
Madrid, 21 dic (EFE).- El Banco Santander ha adquirido el negocio del Banco Banif por 150 millones de euros, una operación que según la entidad española tendrá un impacto inmaterial en el capital del grupo y "ligeramente positivo en el beneficio desde el primer año".
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco SANTANDER (SAN.MC)ha explicado que el Banco de Portugal, como autoridad de resolución, ha decidido adjudicar el negocio comercial de Banco BANIF (BNF.LI)a Banco Santander Totta, filial del Banco Santander.
Esta adjudicación implica que desde hoy, negocios y sucursales de Banco Banif pasan a formar parte del grupo Santander.
La operación se ejecuta mediante la transferencia de una parte sustancial (el negocio de banca comercial) de los activos y pasivos de Banco Banif a Santander Totta, que pagará 150 millones de euros por los activos y pasivos de Banco Banif, que se transmiten adecuadamente provisionados.
Otros activos y pasivos quedan en Banco Banif, que es la entidad responsable de los posibles litigios derivados de su actividad en el pasado, para su liquidación o venta ordenada, tal y como ha asegurado el banco español.
La adquisición de los negocios de Banco Banif sitúa a Banco Santander Totta como el segundo banco privado de Portugal, por detrás de BCP-Millenium, con una cuota de mercado del 14,5 % en créditos y depósitos.
Banco Banif aporta 2,5 puntos de cuota de mercado y cuenta con una red de 150 oficinas y 400.000 clientes, según ha explicado el Santander, que ha añadido que Banco Banif es especialmente relevante en los archipiélagos de Madeira y Azores, donde cuenta con cuotas de mercado muy elevadas.
Tras conocerse la operación, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha señalado que "la adquisición de Banco Banif es una muestra más de la apuesta de Banco Santander por Portugal, uno de los principales países del grupo.
"Estamos totalmente comprometidos con el desarrollo económico de Portugal y vamos a poner todas nuestras capacidades en apoyar el progreso de las personas y de las empresas de aquellas comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad", ha añadido.