
Los inversores que poseen bonos subordinados convertibles emitidos por el Popular en 2009 sufrirán pérdidas del 81%, sin tener en cuenta los cupones cobrados, como consecuencia del desplome del banco en bolsa. La entidad fijó ayer el cambio final de los títulos por acciones ordinarias en 17,61 euros tras aplicar los ajustes antidilución. Éstas cerraron ayer en 3,3 euros.
Con dicha conversión, los tenedores, en torno a 16.000, recibirán 56 títulos del banco por cada 1.000 euros invertidos. La entidad lanzó 700 millones de euros en subordinadas a finales de 2009, para recapitalizarse en plena crisis financiera por la caída de Lehman Brothers. Esta emisión tenía un vencimiento a los tres años, en 2012. Entonces, la entidad decidió canjearlos por unas nuevas subordinadas convertibles, para evitar pérdidas en un momento en que había un debate social y económico por las preferentes lanzadas por las cajas de ahorros.
Compensación a clientes
Ahora la situación es distinta y el banco ha estimado oportuna la conversión, tal y como estaba previsto. Aún así, para algunos clientes, los que mayor vinculación tienen con el banco, el Popular negocia uno a uno algún tipo de compensación, con el fin de que éstos puedan reducir los números rojos. Por ejemplo, ofrece la contratación de un depósito a una remuneración alta en el caso de ahorradores particulares o reducir los costes del circulante en el caso de autónomos o empresas. Los inversores que adquirieron los bonos para especulación no percibirán ningún tipo de compensación.
Si se tiene en cuenta los cupones cobrados en los últimos años, las pérdidas pueden bajar hasta el 35% o el 40%, siempre y cuando la toma de las subordinadas se hiciera en un primer momento. En un principio, la rentabilidad de las mismas ascendía a euríbor tres meses más un 4% y en 2012 se estableció en el 7%.
Los afectados han bajado gracias a las ventanas de liquidez determinadas para canjear los títulos de manera voluntaria. El nominal de la emisión se sitúa en la actualidad en 631 millones debido a estas conversiones.