Banca y finanzas

El Santander abandona Angola: sale de su filial con plusvalías de 39 millones

  • El banco vende a Caixa Geral su 24,99% en la entidad conjunta Totta

El Santander deja atrás 16 años de presencia en Angola. La estatal Caixa Geral de Depósitos le ha comprado su 24,99% en el banco conjunto Caixa Geral Totta de Angola. Era propiedad del Santander Totta y la desinversión deja 39 millones de euros antes de impuestos a la filial lusa, que contribuyen a disparar un 60,5% su beneficio hasta septiembre y situarlo en 181 millones, detalla el informe trimestral de resultados del grupo.

La retirada obedece a razones comerciales y no por cuestión de buen gobierno o por la desfavorable evolución de la economía africana, detalla la prensa lusa. Se produce, en todo caso, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya conminado a las entidades con alta presencia en mercados africanos a reducir su posición por no ser aquella supervisión equivalente a la que se practica en la zona euro. Un ejemplo claro es el Banco Portugués de Investimento (BPI), participado por Caixabank, al que ha exigido buscar una solución a la situación.

Asociación con Caixa Geral

No parece es el caso del Santander. La entidad de Luanda en la que participaba cuenta con 520 empleados y el pasado año ganó 9.162 millones de kwanza angoleños (62 millones), con posiciones muy relativas igualmente en cartera crediticia y cartera de deuda pública local.

El más conocido como Banco Caixa Totta angoleño se funda de una escisión del extinto Totta y Açores en abril de 1993 y su control pasó a manos del grupo cántabro en 1999 cuando tomó las riendas de dicha entidad lusa, junto a la de Crédito Predial y Pinto & Sotto Mayor en una operación de intercambio accionarial con el financiero Antonio de Sommer Champalimaud.

El Totta, como la mayoría de entidades financieras lusas, había desembarcado varios años atrás, dada la histórica relación comercial con la antigua colonia portuguesa.

El Santander abrió la subsidiaria en 2009 a Caixa Geral, creando una sociedad de cartera conjunta bajo la ley portuguesa. Partang, propiedad a partes iguales, controlaría el 51% del Caixa Totta y sirvió de pasarela para el desembarco de la estatal Caixa Geral a un mercado africano donde carecía de presencia. Como parte de esa operación, el Santander transfirió el 49% restante de la franquicia a la petrolera de Luanda Sonangol y a los empresarios angoleños Jaime Freitas y Antonio Mosquito.

La salida la materializa ahora en ejercicio de una opción de venta estipulada en aquel acuerdo y que deja en manos de Caixa Geral el control de la filial, poniendo al tiempo fin a la histórica asociación accionarial con la entidad estatal lusa.

Plusvalías en Portugal

Las plusvalías nutren una cuenta en Portugal que crece un 30% aún sin este extraordinario. El Santander es el único banco en sortear la recesión en el vecino país sin entrar en números rojos.

Frente a la debilidad de entidades locales y la salida de algún competidor como Barclays, el grupo ha reforzado cuota en créditos del 9,5 al 11,28% desde 2009, con el mercado en contracción. Su apuesta es de crecimiento -pujó por Novo Banco-, pero también acomoda la estructura a la situación con un ajuste del 24,6% en la red y el 13,8 en plantilla desde entonces. Mantiene 575 sucursales y 5.423 empleados en Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky