
El consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, ha adelantado este viernes que la entidad esperará a conocer la estrategia de sus competidores antes de fijar su posición sobre el cobro de comisiones por el uso de cajeros, al tiempo que intentará rentabilizar su red con acuerdos como el ya firmado con ING.
En la rueda de prensa de la presentación de los resultados del tercer trimestre del año -Popular ganó 278 millones de euros hasta septiembre, un 8% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior- Gómez ha indicado que la posición de Popular es "ser prudente", por lo que va a esperar a que avancen las semanas para conocer la estrategia de la competencia. Por el momento, Banco Santander se ha reafirmado en su intención de cobrar dos euros por el uso de los terminales.
Desde su punto de vista, la entidad acertó "enormemente" al no desvelar su posición cuando BBVA y Santander anunciaron su deseo de seguir la estela de Caixabank y cobrar dos euros por la retirada de dinero en cajeros a los no clientes, puesto que la situación "requería tener cierta paciencia".
El directivo ha subrayado que el banco se encuentra "muy tranquilo" porque sus clientes tienen asegurada la capacidad de disponer de efectivo en los cerca de 2.000 cajeros con los que cuenta su red.
Popular no retirará sus cláusulas suelo
El consejero delegado de Banco Popular dijo que la entidad no tiene intención de retirar en el corto plazo las cláusulas suelo de sus contratos hipotecarios, ya que entiende que son transparentes y, por tanto, legales. Gómez ha indicado que Popular tiene cláusulas suelo por el 10% de la cartera de crédito, lo que supone unos 10.000 millones de euros. Además, ha apuntado que el impacto de retirarlas sería de entre 7 y 8 millones de euros en los beneficios netos cada mes.
"Pensamos que nuestras cláusulas suelo cumplen los requisitos de transparencia que marcó el Tribunal Supremo", ha asegurado Gómez, quien ha añadido que el banco explicó a sus clientes esta condición de los contratos hipotecarios "de forma transparente" y ante notario.
El consejero delegado de Popular ha hecho alusión al informe de la Comisión Europea en el que se insta al Tribunal de Justicia europeo a dictaminar que la banca debería devolver todo lo cobrado por cláusulas suelo desde la firma del contrato y ha manifestado que el documento muestra opiniones diferentes.
Acatarán la decisión de los tribunales
"Hay una valoración en un sentido y otras de dos gobiernos que opinan de forma diferente. En este sentido, conviene ser respetuosos con el trabajo de los tribunales de justicia. En el momento en que tengamos una decisión tomada por los tribunales la acataremos, como siempre", ha adelantado.
Gómez también ha asegurado que la entidad ha renegociado con algunos de sus clientes contratos hipotecarios que incluían esta condición del mismo modo que ha tratado otro tipo de contratos con empresas grandes o con pymes. "Hay renegociaciones con clientes, pero por cuestiones generales", ha precisado.
Así, ha indicado que en algunas ocasiones sí que se ha conseguido llegar a acuerdos, pero en otras no, y ha precisado que en determinados casos "puede tener mucho sentido" cambiar las condiciones de un contrato que se firmó hace ocho o diez años.