Los administradores concursales de Banco Madrid ganan tiempo en su empeño por vender la gestora para maximizar el valor en la desinversión de activos para pagar a los acreedores. La Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció el pasado marzo la revocación de autorización para operar de la gestora a raíz de la pérdida de competencia del banco para ejercer como depositaria tras decidir el Frob proceder a su liquidación.
La decisión, cuya ejecución está en suspenso desde entonces, se prorrogará otros tres meses conforme a una notificación de la CNMV del 7 de septiembre. La razón es facilitar la "adecuada" transmisión de la gestión provisional a una gestora definitiva, desvela el administrador concursal en el Plan de Liquidación.
Una bocanada de oxígeno a tenor del ajustado valor del patrimonio y activos del banco para atender sus deuda íntegras sin necesidad de aplicar quitas. Y es que la retirada del permiso implicaría la defunción inmediata de la filial, llevando a cero su valor como ocurre con Interdin. Tras la declaración de concurso de la sociedad de bolsa, las expectativas de recuperar dinero en Interdin son mínimas frente a los 9,34 millones a los que se valoró la subsidiaria previamente por el administrador concursal -función ejercida por el director de Legal y Económico, Pedro Martín; el auxiliar Franciso Vera, socio de Data Concursal, y un representante de la Agencia Tributaria-.
Depreciación de la gestora
Aún así, la tasación de la gestora ha sufrido una dramática depreciación al situarse en una horquilla de 14,04 a 25,99 millones en el Plan de Liquidación frente a los 59,58 millones contabilizados en el informe provisional, dando por buena en ese momento la valoración registrada por los gestores de Banco Madrid.
Por la gestora se han interesado la portuguesa Dunas Capital, Renta 4 y Trea Capital. Pero la idea es incentivar la concurrencia a la puja para maximizar la desinversión. Que la firma siga operativa es vital además para evitar la ruptura de los acuerdos de distribución con BMN y Liberbank, contribuyentes claros al valor de la gestora.
En los 58 lotes que saldrán a subasta, incluído el de la gestora, el administrador concursal confía en ingresar 312 millones de euros.