
El porcentaje de penetración de la banca electrónica en España a día de hoy es de un 30% frente, por ejemplo, al 80% que registran los países nórdicos, aunque se espera que en unos años se alcance este mismo nivel, ya que la sociedad avanza hacia un modelo completamente digital.
Así se pone de manifiesto en un informe elaborado por Spotcap, la plataforma de crédito online para pymes y autónomos, que indica que alrededor del 90% de la banca considera que la satisfacción del cliente es vital para redefinir la estrategia de digitalización.
Y es que el sector bancario también se ha visto afectado por la tecnología, que ha revolucionado procesos y estándares establecidos, un hecho por el que ha tenido que interiorizar la importancia de ajustar su modelo a los nuevos entornos digitales.
Hacia una oferta omnicanal
Igualmente, la banca se ha dado cuenta de la amenaza que puede suponer la irrupción de nuevas compañías especializadas en tecnología e Internet y que han modificado por completo la forma tradicional bancaria, al agilizar procesos, impulsar el comercio online y estrechar las relaciones con el cliente.
La digitalización ocupa un lugar prioritario en la agenda de todos los responsables financieros europeos, dice el documento, que añade que en el caso de España una de las principales razones para impulsar este proceso digital radica en la exigencia de los clientes.
Ellos consideran que la banca debe responder con agilidad a sus necesidades y, cada vez más, optan por servicios sencillos que le ofrezcan soluciones rápidas a sus problemas de financiación.
El futuro pasa pues por tener una oferta omnicanal, con el móvil como centro de todo, desde el que se pueda realizar cualquier tipo de transacción de manera sencilla e inmediata.