
Semana sin cambios en el mercado de préstamos pero sí en otros productos de financiación. Concretamente, en las hipotecas. Tres entidades han reducido el interés que añaden a estos productos hasta en 0,30 puntos porcentuales.
En cuanto a los productos de ahorro, se han estrenado dos depósitos referenciados y tres entidades han rebajado la remuneración hasta en 0,20 puntos porcentuales de imposiciones a plazo fijo tradicionales, según ha podido comprobar el comparador de productos bancarios Bankimia.com.
Hipotecas
CajaSur ha disminuido el tipo de interés fijo que añade durante el primer año en la Hipoteca CajaSur en 0,30 puntos porcentuales. Tras el cambio, ha pasado a ser del 1,95% durante los 12 primeros meses mientras que para el resto del plazo se mantiene en euríbor +1,00% siempre y cuando los clientes asuman la máxima vinculación con la entidad.
En caso contrario, el interés pasará a ser de euríbor +2,00%. Esta hipoteca permite financiar hasta el 75% sobre el valor de tasación de la vivienda a adquirir y cuenta con un plazo máximo de amortización de 30 años.
Por su parte, CatalunyaCaixa ha bajado el interés de la Hipoteca CX hasta en 0,15 puntos porcentuales. Aplica ahora un interés fijo del 2,25% durante los 12 primeros meses mientras que para el resto del periodo empieza en euríbor +1,60%. Será así si el cliente contrata otros productos de la entidad.
Si no lo hace, el tipo del primer año será del 2,85% y el resto del periodo, de euríbor +2,20%. Esta hipoteca financia hasta el 80% del valor de la vivienda con un plazo de amortización de hasta 40 años siempre que la edad máxima del titular al vencimiento del préstamo no sea superior a 70 años.
También Deutsche Bank ha rebajado el interés del préstamo hipotecario HipoteCasa db. Lo ha hecho hasta en 0,25 puntos porcentuales. Así, el primer año va del 2,00% al 2,50% en función de la vinculación que tenga el cliente con la entidad. Y el resto del plazo va de euríbor +1,39% a euríbor +2,19%. Esta hipoteca permite la financiación del 80% del menor valor entre el precio de compra-venta y valor de tasación y tiene un plazo máximo de amortización de 30 años.
Depósitos
Caja de Ingenieros ha estrenado el Depósito Estructurado Value 24, referenciado a los índices de Telefónica, Inditex e Iberdrola. El periodo de la imposición es de 24 meses y el importe mínimo para su apertura, de 1.000 euros. Ofrece una rentabilidad del 1,85% TAE siempre que, en la fecha de observación, los precios finales de los tres valores sean iguales o superiores a los iniciales. En caso de que uno o varios sena inferiores, no se obtendrá rentabilidad.
Por otra parte, CatalunyaCaixa ha puesto en comercialización el nuevo depósito referenciado, cuyo rendimiento está vinculado a la evolución de la cotización del dólar. Se trata del Depósito Divisa Dólar, que tiene un plazo de 13 meses y se puede contratar con una imposición mínima de 1.000 euros. Ofrece una rentabilidad del 1,83% TAE si el índice es igual o superior al inicial y no se obtendrá remuneración si es inferior.
Bankinter ha realizado varios cambios en su cartera de productos de ahorro. Por una parte, ha bajado la rentabilidad de los Depósitos On Line hasta en 0,10 puntos porcentuales. Tras los cambios, los Depósitos On Line a seis, 12 y 24 meses rentan al 0,30%, 0,50% y 0,60% TAE, respectivamente. Mientras que el Depósito On Line Empresa para el plazo a seis meses rinde al 0,30% TAE y a 12 y 24 meses, al 0,40% TAE.
Por otra parte, la entidad ha recuperado el Depósito a 12 meses, que ofrece una rentabilidad del 1,25% TAE a aquellos clientes que mantengan abierta la Cuenta Nómina, Pensión o Profesional durante la vida del depósito. En caso de que no lo hagan, el depósito rentará al 0,65% TAE.
Openbank ha disminuido la rentabilidad del Depósito Creciente a 36 y 18 meses en 0,20 puntos porcentuales. Tras los cambios, el primero ofrece una remuneración global del 0,60% TAE. Asimismo, el plazo fijo a 18 meses pasa a brindar una renta media de 0,50% TAE.
Finalmente, Banco Sabadell la ha rebajado en el Depósito Online Empresa en 0,05 puntos porcentuales. Tras este cambio, pasa a rentar euríbor +0,25% TAE para los plazos a 15, 30, 60 y 90 días. Se puede contratar únicamente a través de la página web de la entidad.