Banca y finanzas

Standard & Poor's recorta en un escalón la nota del Banco Espírito Santo

Lisboa, 11 jul (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Standard and Poor's anunció hoy la rebaja en un escalón de la nota del Banco Espírito Santo (BES) y coloca a la entidad "bajo vigilancia" ante un posible nuevo corte.

La agencia modificó la nota, que ya se encontraba en la categoría considerada como "bono basura", del nivel "BB-" al "B+", una evaluación que implica inversiones "altamente especulativas".

La rebaja se justifica por "el aumento de los riesgos" que el banco enfrenta debido a "la actual inestabilidad en la gestión y la débil posición financiera de varias entidades del Grupo Espírito Santo (GES)", al que pertenece el BES.

El banco portugués, el primero en activos del país, sufrió hoy otra rebaja de calificación por parte de la agencia Moody's, que recortó en tres niveles su nota hasta el nivel "B3", dos escalones inferiores a la nota expedida después por Standard & Poor's.

El empeoramiento de la valoración crediticia se produce durante una semana de fuerte presión en los mercados sobre el BES y su mayor accionista, el Espírito Santo Financial Group (ESFG), debido a los posibles impagos de algunas empresas que forman parte de la rama no financiera del grupo.

Standard and Poor's considera que la situación financiera "supuestamente frágil" de la matriz aumenta los "desafíos para el negocio del banco" en un contexto de cambios "abruptos" en la gestión y dirección del BES.

Además, señala como "probable" un apoyo "extraordinario" del Gobierno portugués a la institución financiera y destaca la importancia "sistémica" del banco en el sector financiero portugués.

El BES se encuentra en un proceso de reestructuración de su dirección después de que su presidente, Ricardo Salgado, anunciara en junio su renuncia tras 22 años en el cargo.

La sucesión se produjo en un contexto de fuertes turbulencias financieras por la incertidumbre creada por la exposición del banco a deudas contraídas por otras empresas del grupo.

Tras ver suspendida su cotización el jueves, el banco volvió este viernes a la Bolsa de Lisboa después de precisar a las autoridades lusas los detalles de sus préstamos a otras empresas, que suman una exposición de 1.180 millones de euros al grupo.

El BES garantizó, además, que cuenta con capitales propios suficientes (2.100 millones de euros) para hacer frente a eventuales quiebras de las empresas con las que mantiene créditos.

El Gobierno y el Banco de Portugal aseguraron hoy también que la solvencia del banco es sólida y lanzaron un mensaje de tranquilidad a los inversores y clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky