Banca y finanzas

Moody's rebaja en tres niveles la nota del Banco Espírito Santo

Lisboa, 11 jul (EFE).- La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy la rebaja en tres niveles de la nota del Banco Espírito Santo (BES), debido a la incertidumbre sobre la salud financiera del grupo al que pertenece.

Moody's recortó así la calificación del nivel "Ba3" -ya considerado "bono basura"- a "B3", un escalón indicado para inversiones "altamente especulativas".

La agencia de notación financiera colocó además a la entidad financiera en vigilancia, por lo que no descarta nuevas rebajas en un futuro.

El BES se encuentra durante las últimas semanas bajo una intensa presión por su exposición al Grupo Espírito Santo que, según sus propios datos, es de 1.180 millones de euros.

Moody's justificó el empeoramiento del riesgo por la "preocupación sobre la calidad del crédito" del banco que se ve condicionada por una "falta de transparencia" sobre la separación entre el banco y el Grupo Espírito Santo.

Según la agencia, existen aún dudas sobre la exposición del BES frente a los problemas potenciales de su mayor accionista, el Espírito Financial Group (ESFG), u otras entidades del grupo al que pertenece.

La nueva valoración "también refleja", según la agencia, el deterioro de la solidez del crédito del mismo ESFG, al que Moody's recortó esta semana su nota en tres escalones hasta el nivel "Caa2", que identifica inversiones "extremadamente especulativas".

El BES vio hoy levantada su suspensión de cotización en la Bolsa de Lisboa después de que ayer fuera cancelada por las fuertes pérdidas registradas.

Los recelos de los inversores aumentaron tras semanas de inestabilidad por las posibles declaraciones de insolvencia de algunas empresas del Grupo Espírito Santo (GES).

El banco portugués precisó hoy a las autoridades reguladoras los detalles de los préstamos contraídos con ramas del GES y garantizó contar con suficiente capital propio -unos 2.100 millones de euros- para hacer frente a eventuales impagos del grupo.

El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, y el Banco de Portugal reafirmaron hoy que el banco cuenta con una solidez de capital garantizada y que no hay razones para preocupar a los inversores y clientes.

El BES, el primer banco en activos de Portgal, cerró la sesión bursátil de hoy con una caída del 5,5 por ciento después de haber perdido un tercio de su valor en una de las peores semanas de su historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky