
La rentabilidad de 85 depósitos ha disminuido en 0,25% puntos de media desde que el BCE decidiera rebajar los tipos de interés al mínimo histórico desde el 0,5% al 0,25%, con lo que un total de 22 entidades han trasladado la rebaja a estos productos de ahorro, según el comparador Bankimia.
Sin embargo, el impacto del nuevo tipo de interés en el mercado hipotecario no se ha traducido en un recorte similar, puesto que el diferencial medio de las hipotecas se mantiene al mismo nivel de antes de la rebaja, al 2,921%, pese a que el euríbor está trazando una tendencia bajista, al cerrar en el 0,506% en noviembre.
Entre otros, Bankia y Bankialink han bajado entre 0,25 y 0,50 puntos porcentuales los rendimientos en al menos ocho plazos. Concretamente, a uno, tres, seis, 12, 13, 25 y 36 meses, además de un depósito creciente.
Caixa Guissona ha hecho lo mismo en otros tantos depósitos tanto para nuevos clientes como para actuales usuarios. Y Barclays ha disminuido en 0,25 puntos los rendimientos de siete de estos productos.
Los únicos aumentos en la rentabilidad, en una media de 0,121 puntos porcentuales, los han registrado los siete depósitos a más corto plazo de Unoe (de uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete meses) ya que las imposiciones a periodos más largos (entre 10 y 13 meses) han seguido la tónica general de descenso.
Por otra parte, durante estas semanas también han desaparecido de las carteras de las entidades hasta nueve depósitos, cuatro de ellos los comercializaba ING Direct para inversiones a partir de 10.000 y 50.000 euros. Del resto, cuatro los ofrecía Banco Caminos y uno, Bankoa.
Ya bajaban antes de la rebaja del BCE
A estos movimientos cabe sumar los que se llevaron a cabo antes de que se concretara la rebaja del interés. Y es que el presidente del BCE, Mario Draghi, advertía continuamente de la medida, si bien no había determinado la fecha.
Así, durante la primera semana de noviembre, cuatro entidades rebajaron la TAE de 11 depósitos en una media de 0,31 puntos porcentuales, según calculó entonces Bankimia.
También baja la rentabilidad de las cuentas
Hasta siete cuentas han seguido con la tendencia a la baja en los rendimientos. La mayoría de ellas los han reducido en 0,25 puntos hasta el 0,75%. De éstas, dos las ofertan Caja España-Duero, una Bankoa, otra Cajasiete y otra Bankialink.
Mientras, Caja Rural de Navarra la ha disminuido en una media de 0,20 puntos e ING Direct ha aminorado los rendimientos de la Cuenta Naranja, que oferta ahora al 2,00% TAE, en 0,40 puntos porcentuales.
Pocos cambios en las hipotecas
En cambio, el impacto del nuevo tipo de interés en el mercado hipotecario ha sido mucho menor. El diferencial medio de las hipotecas se mantiene al mismo nivel de antes de la rebaja, al 2,921%.
Por su parte, el euríbor está trazando una línea de descenso: cerró noviembre al 0,506% mientras que clausuró octubre al 0,541%. La media provisional de diciembre, a día 4, era del 0,503%.