
Desde que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunciara la rebaja de los tipos de interés al mínimo histórico, los bancos han ido adaptando su política comercial. La consecuencia más inmediata de la rebaja de tipos de interés al 0,25% ha sido la caída de las rentabilidades en los depósitos.
A esto se suman las recomendaciones del Banco de España: para cuentas de alta rentabilidad marca el límite en el 0,75%; para los depósitos de hasta un año, en el 1,25%; hasta dos años, en el 1,75%, y para más de 24 meses, en el el 2,25%.
Pues bien, a pesar de estas recomendaciones, aún quedan buenas noticias para los ahorradores. Como publica Cinco Días, estos son los bancos que ofrecen aún rentabilidades del 2,5% (por encima del límite del 2,25%).
Bankinter, que hasta finales de octubre era de las pocas entidades con un depósito a 13 meses al 3%, ya lo bajó al 2,75% y ahora paga el 2,5% para los clientes con al menos 10.000 euros y que domicilien la nómina. Mantiene su cuenta nómina con las mismas condiciones que desde comienzos de año: paga un 5% durante 12 meses. Pero, ¿cuál es la 'trampa' que esconden los depósitos al 3%?
Por su parte, Banco Finantia Sofinloc (BFS) paga el 2,7% a 26 meses para al menos 50.000 euros y ofrece altas rentabilidades para vencimientos más cortos: a 14 meses, el 2,5% y a 18 meses el 2,6%. La disponibilidad es total pero tiene penalización.
La sucursal española del Banco Chino de Industria y Comercio, ICBC, paga el 3% anual para plazos fijos con vencimiento de tres años. La entidad permite recuperar el dinero antes si se necesita, pero a costa de renunciar a los intereses.
La entidad portuguesa Banco Espírito Santo (BES) también redujo las rentabilidades tras en anuncio del BCE. Bajó la rentabilidad de su depósito estrella del 3% al 2,8%. El importe mínimo es de 50.000 euros y no está respaldado por el fondo de garantía de depósitos español, sino por el portugués.
Bankia también bajó las rentabilidades de sus depósitos. Ahora ofrece en determinadas sucursales un 2,5% a 25 meses, aunque no es en todas las sucursales y para ello el cliente debe estar vinculado con la entidad. De lo contrario la rentabilidad es del 2%.
Banco Mediolanum no llega a ofrecer rentabilidades del 2,5% pero dispone de un depósito desde 2.000 euros al 2,25% para una duración de 13 meses, sólo para dinero nuevo.
Por su parte, ING Direct que bajó los intereses de sus productos esta vez antes de la rebaja de tipos del BCE ofrece un depósito promocional para nuevos clientes al 2% sin mínimo de cantidad a un plazo de cuatro meses.