
Son un mercado en expansión. Las empresas que se dedican a la comercialización de mini préstamos han extendido su influencia en el mercado crediticio, según muestran los datos del sector. La crisis económica y el endurecimiento de las condiciones que imponen bancos y cajas para conceder un crédito tienen algo que ver. Y es que estas firmas ofrecen dinero rápido, hasta 600 euros en pocas horas, sin que el solicitante tenga que dar muchas explicaciones ni presentar excesiva documentación.
"El crecimiento ha sido constante durante estos últimos años", asegura Ferran Prat, director general de Prestamo10, una de las pioneras en España.
Así, los principales buques del negocio a nivel europeo han puesto sus ojos en España. Vivus, perteneciente a 4finance Group, una de las compañías líderes, opera aquí desde hace unos meses. Para dentro de poco se prevé el desembarco de Wonga, a la cabeza en la comercialización de estos productos en Reino Unido, donde el año pasado firmó 3,5 millones de transacciones.
Se unen a otras ya establecidas y que recoge el comparador de mini préstamos de Bankimia. En todos los casos se trata de empresas de capital privado que no tienen que estar supervisadas ni por el Banco de España ni por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sí, en cambio, deben regirse por la Ley de protección del consumidor (22/2007 del 11 de julio) y estar inscritas en el Registro Mercantil.
Expertos de Bankimia recuerdan que este tipo de financiación se debe usar tan solo en ocasiones muy puntuales, para hacer frente a un imprevisto que se debe solucionar en poco tiempo y no se puede aplazar. Es el caso del pago de un recibo, la rotura de un electrodoméstico o la avería del coche. Y es que las condiciones de retorno del préstamo son muy exigentes. Enumeramos a continuación las principales ventajas y desventajas de los mini préstamos.
Ventajas
- El dinero se obtiene en un breve periodo de tiempo, pasan pocos minutos desde que se hace la solicitud hasta que el dinero se ingresa en la cuenta.
- Se pueden solicitar por teléfono y por Internet. A veces incluso por SMS.
- No se debe presentar mucha documentación. A lo sumo, algunos datos personales y bancarios para hacer el ingreso.
- Todo el mundo puede recurrir a ellos. Algunas entidades financieras los otorgan a personas sin nómina fija e, incluso, a personas que aparecen en listados de morosos, como Asnef.
- Los créditos se pueden hacer llegar de varias maneras: por medio de una transferencia, con el sistema Hal-Cash...
- No se tiene que justificar a qué se destinará el dinero.
Inconvenientes
- Los honorarios que se deben pagar por ellos son bastante elevados.
- Las cantidades que se pueden solicitar no son muy altas, en la mayoría de los casos no superan los 300 euros si bien en algunos casos pueden llegar a los 600.
- El préstamo se debe retornar en un único pago.
- El tiempo de devolución es corto, entre 21 y 30 días.
- El solicitante puede correr el riesgo de sobrendeudamiento si no puede afrontar el retorno del crédito.