
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha pedido comparecer ante el Congreso de los Diputados para explicar su actuación ante Bankia, que ha sido nacionalizada por el Estado y requerirá de al menos 9.000 millones de dinero público entre saneamientos y capital. Los candidatos a gobernador del BdE son Linde, Vicuña y Becker.
Fernández Ordóñez ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, Elvira Rodríguez, en la que expresa su disposición a dar cuenta de sus decisiones sobre la reestructuración del sistema financiero ante la Cámara Baja.
Así lo desveló el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una entrevista en RNE. El líder socialista se ha preguntado por qué no se ha dado 'luz verde' ya a la comparecencia del gobernador del Banco de España. "Yo lo haría mañana mismo", ha dicho.
El Congreso decidirá el martes si le cita
La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso decidirá el próximo martes si cita a comparecer al gobernador del Banco de España.
Los grupos de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU y UPyD ya habían expresado su interés en que el máximo responsable del órgano regulador compareciera en la Cámara Baja para ofrecer explicaciones sobre todo el proceso que concluyó con la nacionalización de la entidad, y habían registrado peticiones formales en este sentido.
La presidenta de la Comisión de Economía en el Congreso, Elvira Rodríguez, ha confirmado a Europa Press que el asunto se tratará el próximo martes, tras la comparecencia programada del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura.
Después de que ayer miércoles compareciera el ministro de Economía, Luis de Guindos, el PSOE quiere que comparezcan también los exgestores de Bankia y de las siete cajas de ahorros que integran su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), indicó Rubalcaba.
El objetivo es examinar "qué decisiones ha tomado Bankia y qué aventuras ha emprendido", explicó Rubalcaba, si bien incidió en que su deseo no tiene "carácter vindicativo" ni aspira a "crucificar" a un culpable.