España

Linde y Vicuña entran en la carrera por ser gobernador del Banco de España

  • Fernando Bécker también tiene opciones para sustituir a Ordóñez
Caricatura de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Autor: Luis Grañena.

Al actual gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, le quedan menos de dos meses para agotar su mandato. A estas alturas, el Gobierno ya empieza a tener una lista corta de candidatos a la sucesión.

Aunque el gobernador lo elige en última instancia el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Economía, Luis de Guindos, no sólo ha ofrecido a la oposición llegar a un consenso para este nombramiento y el de subgobernador, sino que también puja por colocar en el más alto cargo del supervisor financiero a un hombre de su confianza. Entre ellos está Antonio Sainz de Vicuña, responsable del departamento del servicio jurídico del Banco Central Europeo (BCE) y hombre que goza de la confianza del ministro.

Además, también sale reforzado en los últimos días Luis María de Linde, que podría incluso ser nombrado consejero del Banco de España en el próximo Consejo de Ministros.

Linde tiene una larga experiencia dentro del Banco de España, ya que ha sido director general del departamento de extranjero y actualmente es asesor para temas internacionales. Se le considera un hombre con un amplio bagaje y gran conocedor del sistema financiero.

Fuentes políticas afirman que, independientemente de que se pudiera recuperar el acuerdo con el PSOE, por lo que el Gobierno elige al gobernador y el partido de la oposición al subgobernador, también se debería buscar un equilibrio dentro del propio Ejecutivo, de tal modo que el hombre escogido finalmente para sustituir a Ordóñez, aún siendo del agrado de Economía, no debería estar alejado del otro gran ministro económico, el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro. De todos modos, y aunque a medida que se acerca el 12 de julio se perfilan nuevos candidatos, Fernando Bécker, director de recursos corporativos de Iberdrola y amigo personal de Rajoy desde que fueran compañeros de estudios, sigue contando con opciones para el puesto.

Ordóñez, que accedió al cargo en 2006, saldrá en un momento de gran convulsión en el sector, con una gélida relación con el Ministerio de Economía, y con críticas generalizadas sobre su mandato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky