Banca y finanzas

Qatar compra acciones de Credit Suisse y tiene preparados 15.000 millones para invertir en otros bancos

Brady Dougan, presidente ejecutivo del banco suizo Credit Suisse.

CS GROUP

10:30:51
71,40
-0,28%
-0,20pts

Los petrodólares vuelven a la carga y no paran de pescar en el río revuelto por el que atraviesan las entidades occidentales. Ahora es el turno de Qatar, que está acumulando acciones de Credit Suisse y ha reconocido que planea invertir 15.000 millones de dólares en títulos de bancos europeos y norteamericanos este año.

"Tenemos una relación con Credit Suisse y hemos comprado algunas acciones en el mercado, pero no puedo decir que porcentaje porque seguimos en proceso", señaló Hamad bin Jasim bin Jaber al-Thani, primer ministro qatarí, que también es consejero delegado de Qatar Investment Authority en una entrevista con Bloomberg.

Los fondos soberanos del Golfo Pérsico, que tienen las arcas llenas gracias al alto precio al que se ha instalado el barril de petróleo, han emprendido una importante ola de inversiones en los países occidentales, principalmente en bancos afectados por la crisis de las hipotecas subprime de Estados Unidos. Citigroup, por ejemplo, ha recibido desde mediados de diciembre 14.500 millones de dólares de inversores de Singapur y Kuwait.

Credit Suisse ha decidido no hacer comentarios respecto la compra de acciones de Qatar. Los títulos de la entidad suben en bolsa un 3,5 por ciento. La segunda entidad más grande de Suiza, ha visto como su beneficio neto cayó un 72 por ciento en el cuarto trimestre del año hasta los 1.330 millones de francos suizos (830 millones de euros). Este resultado, ligeramente por debajo de las previsiones, se ha producido tras anotarse unas provisiones de 1.300 millones de francos suizos por pérdidas y apalancamientos de préstamos.

"Los fondos del Golfo Pérsico tienen excedente para gastar y están buscando inversiones que ofrezcan apreciaciones a largo plazo. Si las inversiones también ayudan a desarrollar sus mercados financieros domésticos, mucho mejor", explica Giyas Gokkent, jede de investigación del National Bank of Abu Dhabi.

Fondos soberanos han invertido los últimos seis meses en Citigroup, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS. Los bancos de Wall Street han recibido al menos 59.000 millones de dólares de inversores de oriente Medio y Asia. Solo Citigroup recibió una inyección de capital de 7.500 millones de dólares de Abu Dhabi Investment Authority, el fondo soberano más rico del mundo, después de perder la mitad de su valor bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky