DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
DOW JONES | |
![]() |
El banco de inversiones Merrill Lynch anunció hoy un acuerdo con dos fondos de inversión mediante el cual aportarán un total de 6.200 millones de dólares a cambio de una participación pasiva en la entidad. La inversión ha favorecido la tendencia alcista que predominaba hoy en Wall Street e influía en una revalorización de alrededor del 2 por ciento de sus acciones. Además, Merrill ha anunciado hoy que venderá a General Electric diversas unidades de su negocio que gestiona préstamos a empresas
Temasek Holdings, un fondo estatal de Singapur, invertirá unos 4.400 millones de dólares y tiene la opción de comprar más acciones por otros 600 millones antes del próximo 28 de marzo, precisó Merrill Lynch en un comunicado de prensa.
La inversión de Temasek representa menos del 10 por ciento de participación.
La firma privada de inversión Davis Selected Advisors, fundada en 1969 y que gestiona activos por valor de más de 100.000 millones de dólares, se ha comprometido a invertir 1.200 millones a largo plazo.
Tanto esta firma como Temasek será inversores pasivos y no tendrán derecho a controlar o intervenir en la gestión de Merrill Lynch.
Venta a General Electric
El banco estadounidense de inversión también ha cerrado un acuerdo para vender algunas unidades de su filial Merrill Lynch Capital, con sede en Chicago (EEUU) y que gestiona préstamos a empresas, entre ellas al gigante energético General Electric, aunque no se han desvelado el monto de la operación.
Se prevé que la transacción, que no incluye a una unidad dedicada a financiar propiedades inmobiliarias comerciales, concluya en el primer trimestre del próximo año.
La adquisición representa para General Electric la incorporación de activos valorados en más de 10.000 millones de dólares, entre otras ventajas, precisó esta empresa.
Intento de fortalecer el balance general
John Thain, presidente y consejero delegado de Merrill Lynch, señaló que ambas operaciones representan un progreso en su objetivo de fortalecer el balance general de la empresa y de contar con nuevas oportunidades de crecimiento alrededor del mundo.
La venta a General Electric responde también a la intención del banco de desprenderse de algunos activos que no considera claves en su estrategia de negocio y le permitirá dedicar alrededor de 1.300 millones de dólares a otras áreas de su actividad.
Thain asumió el cargo de presidente y consejero delegado de Merrill Lynch a comienzos de este mes, en sustitución de Stan O'Neal, quien cesó en esas funciones pocos días después de que la entidad anunciase que perdió 2.241 millones de dólares en el tercer trimestre a causa de la crisis crediticia.
Problema con la subprime
Además, contabilizó una amortización de 7.900 millones de dólares relacionada con pérdidas en créditos de alto riesgo y otros activos, casi el doble de lo que había previsto con anterioridad.
Los ingresos totales netos en ese mismo periodo descendieron un 94 por ciento y llegaron a 577 millones de dólares, comparados con los 9.833 millones de dólares que consiguió en el mismo periodo del año anterior.
Las pérdidas que la crisis de las hipotecas de alto riesgo ("subprime") han generado a éste y otros bancos estadounidenses de inversión han afectado a la confianza de los inversores y ha provocado en recientes sesiones fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York y en otras plazas bursátiles.
A la vez, la confianza de los inversores se recuperaban un tanto después de cada anuncio relativo a una inyección multimillonaria de capital, en ocasiones, procedente de Asia.
Morgan Stanley anunció a comienzos de este mes que recibiría de China Investment Corporation una inversión de 5.000 millones de dólares y Citigroup logró en noviembre una inyección de capital de 7.500 millones de dólares de la Autoridad de Inversiones del emirato de Abu Dhabi.