Banca y finanzas

Goldman Sachs gana 4.787 millones de dólares en el último trimestre de 2009

Nueva York, 21 ene (EFE).- Goldman Sachs informó hoy de que en el último trimestre de 2009 ganó 4.787 millones de dólares, lo que supera las expectativas y permite al banco estadounidense cerrar el año pasado con un beneficio de 13.385 millones de dólares, seis veces mayor que el de 2008.

Esta mejora de las cuentas de la entidad financiera se debió en parte a la reducción del dinero dedicado al pago de incentivos y compensaciones a sus empleados, que en 2009 ascendió a 16.193 millones de dólares.

Esa cuantía supone el 35,8% del total de los ingresos logrados durante todo el año y es su porcentaje más bajo desde que Goldman Sachs es una empresa cotizada.

En 2008 ese porcentaje fue del 48%, lo que supone que en el último año la firma ha realizado un importante recorte en el pago de bonos, en parte debido a las fuertes críticas recibidas desde el ámbito social y político por su elevada cuantía, especialmente en tiempos de crisis y de intervenciones públicas sin precedentes.

En 2007, cuando la burbuja financiera aún no había estallado, este banco con sede en Nueva York llegó a reservar 20.200 millones de dólares para esta partida.

En diciembre, Goldman anunció que sus 30 principales ejecutivos serían pagados sólo en acciones de la compañía, sin ninguna parte de los incentivos en efectivo.

Durante el año pasado, y una vez descontadas las cantidades invertidas en el reparto de dividendos a los titulares de acciones preferentes, Goldman ganó 12.192 millones de dólares (22,13 dólares por acción), frente a los 2.041 millones (4,47 dólares) de 2008.

El banco acumuló en ingresos netos un total de 45.173 millones de dólares, lo que supone un 73% más que en 2008, un difícil año en que la crisis crediticia se cebó con los grandes bancos de inversión estadounidenses y, los que sobrevivieron, tuvieron que convertirse en bancos comerciales si querían recibir ayudas públicas.

Sólo en el último trimestre de 2009 Goldman ganó 4.948 millones de dólares, aunque una vez repartidos los dividendos de acciones preferentes, esa cantidad quedó en 4.787 millones de dólares (8,20 dólares por acción), frente a los 2.287 millones (4,97 dólares) perdidos en el mismo periodo del año anterior.

El beneficio logrado supera con mucho las previsiones de los analistas, que apuntaban a una ganancia por acción de 5,20 dólares.

Sus ingresos netos trimestrales alcanzaron los 9.615 millones en la recta final de 2009, frente a la cifra en negativo de 1.578 millones anotada un año antes.

"Durante el año, especialmente cuando las condiciones han sido las más difíciles, Goldman Sachs ha sido un activo asesor, generador de mercado y gestor de activos para nuestros clientes", explicó el presidente y consejero delegado de la firma, Lloyd Blankfein, al presentar los resultados.

El propio Blankfein, que en 2007 recibió una retribución por su trabajo de 68 millones de dólares, reconoció que la mejora de los resultados se debió en gran parte a la reducción del importe dedicado a los bonos.

Las acciones de Goldman Sachs bajaban en los primeros minutos de negociación un 1,14% y se negociaban a 165,87 dólares, aunque en el último año acumulan una apreciación del 137,4% en la Bolsa de Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky