Banca y finanzas

Oliu (Sabadell): "La venta de TSB permite que nos centremos en España, donde tenemos mayor capacidad de crecimiento"

La venta del británico TSB Bank a Banco Santander permitirá al Sabadell resituar su foco en España, el mercado natural y donde mejor servicio puede dar a clientes. Así lo han defendido su presidente, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, en un video difundido antes de la celebración de las dos juntas sucesivas donde los accionistas del banco están citados para aprobar la venta de la filial británica y el pago de un macrodividendo por valor de 2.500 millones de euros con el capital excedentario que generará la transacción.

"Es muy beneficiosa para el banco y para sus accionistas. Además estratégicamente tiene todo el sentido porque permite que nos centremos en España, el mercado donde tenemos la mayor capacidad de crecimiento como banco universal y donde damos el mayor y mejor servicio a nuestros clientes", expone Oliu.

Para el consejero delegado, se trata de una "magnífica operación", por "precio y por estrategia", ya que permitirá al Sabadell ingresar 3.400 millones cuando se complete la operación en el año 2026, una vez que reciba los pertinentes permisos regulatorios y supervisores. Ese importe supone, según indica, un "múltiplo de 1,5 valor tangible, más del doble que las dos últimas operaciones en Reino Unido", y permite a la entidad centrarse en España, "nuestro mercado natural".

González-Bueno defiende que la desinversión forma parte de la estrategia porque ya en 2020 se explicó que la intención con TSB era "arreglar un banco que perdía dinero, es exactamente lo que hemos hecho".

La operación generará 400 puntos básicos de capital y sería excedentario sobre el umbral del 13% CET1 que el banco tiene fijado internamente como objetivo y a partir del cual ha comprometido devolver el importe remanente a los accionistas en remuneración.

Oliu subrayó que el dividendo "histórico" de 2.500 millones que permitirá pagar y que también se somete hoy a votación de los accionistas, somo podrán cobrarlo si se mantienen como accionistas de Sabadell. "No podrán cobrarlo los que en los próximos meses vendan sus acciones o acepten la opa", avisó.

El banco se ha propuesto destinar 6.300 millones a remunerar al inversor en el trienio 2025-2027, "un 25% de nuevo valor de mercado actual, en los próximos meses, y hasta el 40% en los próximos tres años", indicó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky