Banca y finanzas

Cajamar gana 178 millones hasta junio, un 2% más, y sitúa en el 8% la rentabilidad

  • Su beneficio bruto crece un 11,7% antes de dedicar 6,9 millones a pagar el gravamen de la banca
     
Centro Financiero Cajamar.

Grupo Cajamar obtuvo un beneficio neto de 177,6 millones de euros entre enero y junio, gracias a la buena marcha del negocio y le permitió situar en el 8,03% la rentabilidad sobre recursos propios (ROE). El resultado crece un 2% interanual en la línea de beneficio neto y un 11,7% en la partida de beneficio antes de impuestos. La razón es que destina 6,9 millones al nuevo impuesto de la banca, que aplica sobre el margen de intereses y los ingresos por comisiones.

Las cuentas están lastradas por el gravamen de la banca que antes no tenía que sufragar. El primer diseño del tributo exoneraba a las entidades cuyos ingresos vía margen de intereses y comisiones fuesen inferiores a los 800 millones en 2019, dejando fuera a entidades pequeñas o de tamaño mediano como Cajamar, la mayor cooperativa de crédito de España. Con la prórroga del diseño, el Gobierno reformula su diseño y ahora aplica a todas las entidades, aunque establece tarifas crecientes en función de los ingresos percibidos.

Sin dicho impacto, la cuenta de Cajamar reflejaría mejor la marcha del negocio. En créditos, el saldo vivo de su cartera crece un 7,6% interanual y alcanza los 40.475 millones, con una mejora de 9 puntos básicos en la cuota de mercado, hasta el 3,09%. Su avance llega al 14,4% en la financiación a empresas y copa el 15,4% de cuota de mercado en el sector agroalimentario. De la nueva concesión a compañías, el 40,9% lo destinó al sector agroalimentario, el 30,2% a grandes empresas, el 18,2% a pequeños negocios, y el 10,6% a pymes.

En recursos de clientes, Cajamar experimentó un aumento del 10,6% en aquellos gestionados de particulares, con expansiones del 7,6% en los productos dentro de balance (cuentas y depósitos) y del 24,2% fuera (seguros, fondos de inversión, etc). Una palanca del avance fueron los fondos de inversión, cuyo patrimonio aumentó un 35,7% y superó el 12,6% contabilizado por el sector. Su cuota de mercado en depósitos alcanzó el 2,9%, con un incremento de 10 puntos básicos.

Gana cuota de mercado

El escenario a la baja de los tipos de interés pasa factura en el margen de intereses de la entidad, que se contrae un 11,9% interanual, hasta los 540,65 millones. La actividad comercial permite que los ingresos por comisiones crezcan un 12,6% y sumen 170,14 millones, favoreciendo que el margen bruto limite su caída al 7,1%.

La cuenta se ve favorecida por una contención de los costes, que apenas crecen un 3,2%, y un descenso del 41,5% en las partidas de provisiones y pérdidas por deterioros de activos, que pasan desde 220,95 millones a 129,24 millones en los semestres comparables. Su ahorro ayuda al beneficio bruto a subir un 11,7%.

La entidad reduce el esfuerzo en saneamientos gracias a contar con uno de los ratios más pequeños de impagos del sector. Su morosidad bajó al 1,78%, frente al 3,01% del sector, y tiene provisiones que cubren al 75,2% los activos morosos. El ratio CET1 se situó en el 14,1%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky