Banca y finanzas

Ibercaja eleva un 18,8% el beneficio y gana 181 millones con el buen pulso de la actividad

Ibercaja enlaza nuevos máximos de resultados de la mano del buen momento comercial, en un positivo entorno macroeconómico y con el riesgo a la baja. El beneficio neto creció un 18,8% en términos interanuales durante el primer semestre del año y alcanzó los 181 millones, favorecido también por la reducción del impuesto a la banca que ahora permite sus desgravación.

El desempeño de la cuenta se ha traducido en una rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) del 12,9, que crece en 138 puntos básicos sobre el ratio de un año antes, y supera el 10% establecido por la entidad como objetivo en el plan estratégico hasta 2026.

El favorable entorno económico y las buenas dinámicas comerciales de la entidad con los proyectos lanzados bajo dicha hoja de ruta impulsaron un 6,2% el volumen de negocio, por encima de los 108.000 millones.

Gran parte del empuje está vinculado al alza del 7% cosechada en lo recursos de clientes, que ascienden a 78.002 millones, de la mano de expansiones del 4,3% interanual en depósitos y del 9,3% en el saldo de gestión de activos y seguros.

En la parte de financiación, el stock de crédito sano repuntó un 3,9% gracias a una concesión nueva que contabilizó aumentos del 25%. El gran motor es el negocio hipotecario, que aumentó un 50% en nueva concesión y vuelve a crecer en la cartera viva un 2,7% interanual. Por regiones, en Madrid registró una subida del 75% en la nueva producción hipotecaria y del 59,5% en el Arco Mediterráneo.

La financiación de empresas avanzó a su vez un 3,2%, excluido el sector inmobiliario, y en el 7,3% en el inmobiliario con progresiones a su vez del 44,6% en la nueva concesión.

El fuerte incremento del negocio no impidió que el margen financiero caiga un 7,3%, hasta 310 millones, por el efecto del ajuste en la rentabilidad de los créditos con la bajada de tipos. Sin embargo, el margen bruto ya repunta un 7,7% y agrega 658 millones en la cuenta después de que los ingresos por comisiones mejorasen a su vez un 5,2%, con una contribución de 248 millones, por la buena marcha comercial.

En la parte baja de la cuenta, los gastos de explotación crecieron un 6,3%, y restaron 345 millones, y las provisiones aumentaron un 23,3% y se llevan otros 57 millones, aunque mejora la calidad del balance.

La morosidad se situó en el 2,2%, con un descenso del 15% en la exposición problemática, y cuenta con provisiones que cubren al 84,8% esa cartera. Su ratio de capital CET1 fully loaded se situó en el 14% y el ratio de Capital total fully loaded en el 18,6%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky