
Indra prevé entregar hasta 80 blindados VCR 8x8 antes de finales de año, pedidos que hasta el momento se han limitado a 11 unidades, con la previsión de que otros 22 de estos vehículos militares se recepcionen por parte del Ministerio de Defensa en las próximas fechas. Así lo indicó ayer Ángel Escribano, presidente de Indra Group, en la presentación a los analistas de las cuentas semestrales.
Minutos después, y en el transcurso de una rueda de prensa, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, también anticipó que su compañía anunciará la compra de una empresa la próxima semana, sin desvelar más detalles. Por lo pronto, el próximo miércoles, la multinacional prevé firmar la adquisición de la planta industrial de Tallerón, propiedad de Duro Felguera.
Sobre el destino de Minsait, Escribano explicó que la filial tecnológica "no se vende", debido a que existe un "potencial de crecimiento" y de "apoyo a otras divisiones del grupo". Al mismo tiempo, el primer ejecutivo de la multinacional tecnológica recalcó que sigue abierto el proceso de venta de la parte del negocio de pagos, antes denominado Minsait Payments y ahora Nuek.
Sobre este negocio, en el escaparate desde hace más de un año, se descartó su proceso de venta por las ofertas a la baja, pero ahora vuelve a buscar el mejor postor y sin prisa por ejecutar la operación, según ha indicado De los Mozos a elEconomista.es. Asimismo, la compañía confirmó que también se encuentra en proceso de desinversión del negocio de externalización de servicios de Indra (BPO, por sus siglas en inglés). La cotizada ultima su venta al fondo anglosuizo AS Equity Partners, una gestora internacional que recientemente ha adquirido una firma similar del sector, la española Servinform, tal y como adelantó en su edición de ayer elEconomista.es
Respecto a la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), De los Mozos indicó que el proceso de adquisición de la compañía –cuyo copropietario es el presidente de Indra– "comienza por las pautas de gobernanza". En su argumentación, el CEO precisó "que la compra de Escribano se comenzó a estudiar durante la anterior presidencia del grupo", para recordar que el consejo de la compañía ha decidido por unanimidad "crear una comisión específica, porque respetamos todas las reglas de gobernanza".
Asimismo, De los Mozos confesó que fue él quién señaló el conflicto de interés que existe sobre la compra de Escribano. Al respecto indicó que "antes de final de julio estará definida la configuración de la comisión, formada íntegramente por consejeros independientes".
En cuanto a las posibilidades de éxito de Indra en su puja por Iveco Defence Vehicles y sus planes de concurrir en alianza con el consorcio integrado por la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall, De los Mozos apuntó que su grupo "tiene plan A, plan B y plan C", para explicar que la compañía "está jugando el partido" y "hasta el rabo todo el toro".
Cuentas semestralesIndra Group ha ganado 215 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 88% respecto al mismo periodo de 2024, debido al aumento en la valoración impulsado por la consolidación del fabricante de vehículos militares Tess Defence.
En el incremento de las ganancias también ha contribuido la mejora operativa, con aumentos en las principales líneas de negocios y repuntes en la facturación del 6,3%, hasta 2.450 millones, catapultado por los negocios de defensa y Tráfico Aéreo (ATM).
La tendencia alcista en estos mercados se espera sostenible, ya que la compañía prevé duplicar el valor de la contratación en defensa este año respecto a 2024. Sin tener en cuenta la adquisición de Tess Defence, las ganancias de Indra habrían crecido un 24% hasta los 138 millones entre los pasados meses de enero a junio.