
Almudena Román, la ejecutiva más veterana de ING en España y clave en su desarrollo, cierra etapa en el banco. La directiva concluirá su etapa en ING España y Portugal el próximo mes de septiembre para "emprender nuevos retos profesionales", según comunicó este martes la entidad.
"Hablar de la historia de ING en España es hablar también del recorrido de Almudena. Su liderazgo, visión estratégica y compromiso han dejado una huella profunda en nuestra organización y nos hemos convertido en un referente en la sociedad española", valoró Alfonso Tolcheff, consejero delegado de ING España y Portugal.
Román es más que una histórica de la casa. Se incorporó al banco en 1999, hace ahora 26 años, como parte del equipo fundacional que introdujo en el país al banco naranja sacudiendo la oferta bancaria, con su producto estrella, la cuenta remunerada, y una manera de hacer banca sencilla y libre de comisiones, y sin sucursales.
En sus inicios, Almudena formó parte del equipo de Operaciones durante dos años desarrollando las bases de ING como banco por internet. Posteriormente, estuvo tres años impulsando la creación del canal 'Internet' antes de su salto a estrategia de producto.
En 2008, se incorporó al Comité de Dirección del banco como directora de Marketing y Gestión de Marca y la estrategia digital del banco, para dar el salto en noviembre de 2013 a liderar el negocio de banca minorista. Una división desde la que impulsó la diversificación del negocio de particulares de la entidad, con la puesta en marcha de la banca de inversión.
Román llegó a ocupar la máxima dirección el pasado año de manera interina tras la marcha de su consejero delegado hasta entonces, Ignacio Juliá, al Banco Santander.
La entidad, que ya ocupa el quinto lugar en el ranking bancario nacional, acometió por entonces una profunda remodelación de la cúpula, asignándole las responsabilidades de la dirección de nuevo cuño de Desarrollo de Negocio, cuya misión era explorar oportunidades en negocios que actualmente no opera, como el negocio para empresas y la banca privada. Bajo su paraguas caían también las áreas de innovación, sostenibilidad y marca.
La banca para particulares que lideraba, donde genera dos terceras partes de la actividad y cuenta, pasó las riendas a Javier Montes y el banco nombró a Alfonso Tolcheff consejero delegado tras un proceso de búsqueda de selección para el cargo. Tolcheff dirigía hasta ese momento la banca de inversión.