
Mapfre asegurará por séptimo año consecutivo los posibles daños que reciban los bienes en propiedad del ayuntamiento de Madrid. El consistorio dirigido por José Luis Martínez Almeida recurrirá de nuevo a la compañía presidida por Antonio Huertas para proteger bienes inmuebles como piscinas, pabellones deportivos, obras promovidas por el ayuntamiento, instalaciones energéticas, así como bienes muebles como mobiliario de oficina u obras de arte entre otras. Todo ello a razón de 2,1 millones de euros anuales.
A falta de la adjudicación final, Mapfre ha sido la única compañía aseguradora que se ha presentado al concurso público, como en las tres ocasiones anteriores. Aún faltan los últimos flecos, puesto que la mesa de contratación ha pedido a Mapfre el informe técnico sobre la proposición, pero todo apunta a que la entidad se hará con el contrato.
Según detallan los pliegos técnicos de la oferta, los bienes en propiedad del ayuntamiento de la capital están valorados en 4.698 millones de euros.
A su vez, Mapfre tendrá un límite de aseguramiento por siniestro de hasta 80 millones de euros. En el caso de que dicho siniestro sea referente a obras de arte y objetos de valor especial, el límite por siniestro es de hasta 60.000 euros. Por último, en caso de robo en instalaciones fijas en el exterior será de 15.000 euros por siniestro y un máximo de 50.000 euros al año.
El pago de las indemnizaciones, según reza el contrato, deberá hacerse en un plazo máximo de 15 días, y en caso de desacuerdo entre las partes, Willis Iberia, corredor adjudicado por el ayuntamiento de Madrid, será la compañía que lo gestione.
Una subida del 45%
Desde 2021 Mapfre es la adjudicadora de este contrato, por el cual se ha ingresado en total 8,78 millones de euros sin contar los 4,2 millones extra del nuevo contrato que iniciará a principios de 2026 y se extenderá al 31 de diciembre de 2027.
En ese mismo periodo, el precio que el ayuntamiento paga a la aseguradora se ha incrementado un 45%, pasando de remunerar a Mapfre una prima de 1,45 millones anuales a una de 2,12 millones.