
Caser ha interpuesto un recurso a la mesa de contratación de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) por la adjudicación de una licitación a Mapfre sobre los seguros de vida y accidentes ofrecidos a los trabajadores de la empresa pública. En estos momentos, aguardan resolución.
El contrato, valorado en 36,3 millones de euros, cubre los siniestros que pudieran ocurrirle a los empleados de la compañía pública dependiente del ayuntamiento de Madrid durante tres años y una prórroga de máximo seis meses más, es decir, hasta junio de 2029.
Este concurso público salió a la luz el pasado mes de abril y se adjudicó a Mapfre en junio. Disputaron el contrato otras cuatro aseguradoras: Caser, Hermandad Nacional de Arquitectos (HNA), Zurich y Axa. Los criterios para la adjudicación eran fundamentalmente económicos, ya que de una valoración hasta 100 puntos, 75 de ellos provenían de la prima bruta que la aseguradora cobra a la EMT de Madrid.
La puntuación restante se dividía en una cláusula de máximo 20 puntos en la que la EMT valorará como tal si la aseguradora le deja participar en los beneficios del contrato si los hubiera, es decir, si la siniestralidad es favorable respecto a la prima cobrada. Por último, los otros cinco puntos provienen de si la aseguradora que acude al concurso lo hace a través de un mediador. En este caso, las cinco acudieron grandes brókeres: Caser con Howden; Mapfre y Axa con Willis Towers Watson (WTW); y HNA y Zurich con Aon, por lo que todas las empresas recibieron la máxima puntuación. De igual forma, las cinco incluyeron la cláusula de beneficios para la EMT.
Por tanto, las diferencias provinieron del importe que las compañías ofrecían a la EMT, resultando la oferta de Mapfre la más económica, con un total de 14,47 millones y un extra para la prórroga de 2,1 millones, lo que en total era un contrato de 16,57 millones.
El origen del conflicto
El contrato, que cubre el fallecimiento por cualquier causa y por accidente laboral, así como la invalidez permanente absoluta (IPA) y la total (IPT), tuvo ofertas similares por parte de todas las compañías. Caser fue la que más cerca se quedó (16,9 millones); HNA la presentó por 17,3 millones; Zurich con 17,1 millones y Axa con 17,7 millones. Pero a pesar de la cercanía de las ofertas, tanto Caser como HNA reclamaron a la mesa de contratación constituida por la EMT que Mapfre ofrecía tarifas inferiores "por aplicaciones incorrectas en la propuesta".
La mesa le pidió explicaciones a Mapfre, aunque con la aportación de la documentación correspondiente, desde la EMT se dictaminó que las tarifas sí que forman parte esencial de la oferta y que éste no era el motivo por el que la oferta de Mapfre era más económica y, por ende, le daba más puntuación. Asimismo, Mapfre indica que la solicitud de Caser no justifica la petición de detalles por una mala interpretación de los pliegos. Por ello, la EMT dio por buenas las justificaciones de Mapfre y le adjudicó el contrato, aunque Caser ha presentado un recurso, que ha hecho que se suspenda el proceso.
Caser fue la anterior adjudicataria
La compañía que forma parte del Grupo Helvetia está peleando este contrato que tenía en posesión hasta este pasado mes de junio cuando venció la prórroga. Aunque según se explica en la ampliación de la anterior licitación, el concurso público debería haberse celebrado en 2024 para que el contrato comenzara a principios de año, pero la no renovación del convenio colectivo lo impidió.