
El supervisor europeo de seguros, la EIOPA (por sus siglas en inglés) ha lanzado un nuevo paquete de consulta pública en la que propone cambios en los requisitos de información económica a las compañías en el marco regulador de Solvencia II.
El objetivo del organismo europeo es reducir la carga administrativa de las compañías, en línea con la tendencia del resto del continente de simplificar la regulación. En este caso, la EIOPA ofrece a la Comisión Europea con su paquete de enmiendas a la normativa reducir un 25% la carga administrativa que puede llegar hasta un 35% en la pequeña y mediana empresa.
Según explicó el supervisor, el conjunto de enmiendas ha sido puesto en común con el resto de figuras similares a nivel nacional. "La reducción general de la carga informativa se logra disminuyendo la frecuencia de requerimiento de ciertos modelos y eliminando otros", argumenta la EIOPA.
Asimismo, la presidenta del organismo, Petra Hielkema, también expresó que están "satisfechos" con la dirección que ha tomado la revisión y "acogemos con satisfacción las modificaciones". Hielkema alabó, no obstante, el papel de la regulación de Solvencia II en el sector asegurador, en especial en un contexto de pandemia y de crisis económica, como lo que supuso la Covid-19: "Esta normativa ha demostrado ser una base sólida que ha resistido grandes obstáculos en el camino", explicó.
Por último, también habló de la respuesta de Europa ante la inestabilidad geopolítica con una llamada masiva a inversión en defensa, infraestructura, tecnología y proyectos verdes. Dijo que las aseguradoras están en "una posición privilegiada para acometerlas", pero desdijo a las voces que optan por un menor requerimiento de capital para las compañías.