
BlackRock ajustó su posición accionarial en multitud de compañías, tanto en España como a nivel global, a través de sus distintos fondos de inversión. Buena parte de estos movimientos afectaron a empresas del Ibex 35, con aumentos y reducciones significativas en sectores clave como la banca, la energía, las infraestructuras, la construcción, el inmobiliario o el turismo, una vez cerrado el segundo trimestre del ejercicio.
Según explicó el gigante estadounidense de la gestión de activos, esta reordenación responde a la adquisición de HPS Investment Partners, culminada el pasado 1 de julio. Con esta operación, BlackRock ha asumido la gestión de numerosos activos que hasta ahora estaban bajo control de HPS, lo que ha provocado un ajuste técnico de su posición accionarial en muchas compañías cotizadas.
Menos de un 1%
En España, los cambios más pronunciados se produjeron en el sector energético. Hasta poco antes del cierre bursátil, el más destacado tuvo lugar en la división de renovables de la portuguesa EDP, donde BlackRock incrementó su participación en 0,994 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 4,659% del capital. Muy cerca de esa cifra, también elevó su posición en Enagás, con un alza de 0,973 puntos, situándose ahora en el 5,979%. En el mismo sector, aumentó su presencia en Redeia, con un repunte de 0,222 puntos porcentuales (hasta el 5,225%), mientras que en Repsol la participación bajó en 0,24 puntos, quedando en el 7,176%. Asimismo, en Iberdrola, una de sus posiciones más históricas, se produjo una corrección de -0,365 puntos, lo que sitúa su peso en el 6,254% del capital. En Naturgy, su presencia pasó del 18,786% al 18,831%, reforzando su posición dominante con una subida de 0,045 puntos porcentuales.

Dentro del sector financiero, BlackRock reforzó su presencia en varias entidades clave. En BBVA pasó del 6,8% al 7,158%, marcando un nuevo máximo desde que hay registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En CaixaBank aumentó su participación en 0,6 puntos porcentuales, hasta el 4,68%. También elevó su exposición en Banco Sabadell, con un leve ascenso de 0,115 puntos, alcanzando el 6,739% del capital, si bien en esta entidad ha reflejado leves aumentos y refuerzos a lo largo de los últimos días.
Por el contrario, redujo su posición en Bankinter, del 6,305% al 6,032% (-0,273 pp), y de forma muy leve en Banco Santander, donde el ajuste fue de apenas 0,014 puntos porcentuales, situándose en el 6,861% del capital.
En el ámbito de las infraestructuras, BlackRock recortó su posición en Acciona, que pasa del 3,719% al 3,525%, mientras que en Aena aumentó su participación en 0,399 puntos, situándose en el 4,193%. En Amadeus, la corrección fue mínima, con una reducción de 0,012 puntos (hasta el 5,498%).
En el sector inmobiliario, también se produjeron varios ajustes: en Colonial, su participación subió del 3,141% al 3,465%, mientras que en Merlin Properties bajó del 4,849% al 4,632%. Dentro del mercado turístico, BlackRock redujo su presencia en el holding de aerolíneas IAG, pasando del 3,949% al 3,646%.
Finalmente, también se registraron movimientos en compañías del sector industrial y de servicios. Incrementó ligeramente su participación en Grifols (del 3,939% al 4,274%), Fluidra (del 4,289% al 4,304%), Cellnex (del 5,001% al 5,013%) y Telefónica, donde alcanzó el 4,955% tras un alza de 0,047 puntos.
*Cabe señalar que BlackRock continuó comunicado modificaciones sobre sus participaciones a lo largo de toda la jornada, pudiendo alterar la posición final en alguna de las compañías citadas.