Banca y finanzas

Caja Rural del Sur celebra su XXV aniversario en crecimiento continuo y con foco en Portugal

  • Su volumen de negocio crece un 8,7% hasta los 17.787 millones de euros
  • García Palacios: "La entidad es un verdadero motor de desarrollo regional y un agente de cambio positivo"
Asamblea hoy de la Caja Rural del Sur.

650.000 clientes y 153.599 socios, un volumen de negocio total consolidado de 17.787 millones de euros (+8,7%), un crecimiento acumulado en los últimos cinco años de 6.419 millones de euros, (+56%), 8.997 millones en depósitos, 7.500 millones en financiación (+7%), 3.500 millones en préstamos hipotecarios (+12%) y 2.500 millones prestados a empresas, con 1.400 millones para el sector agrario. La Asamblea General de Socios de Caja Rural del Sur, reunida en Sevilla este martes, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales presentadas por el Consejo Rector de la entidad, así como las consolidadas del Grupo Caja Rural del Sur y la gestión social correspondiente al 31 de diciembre de 2024, cuando la entidad celebra su XXV aniversario.

Entre los objetivos para este año está mantener la línea de crecimiento sostenible, desarrollándose en Portugal, país en el que ha crecido desde 2020 con oficinas en Lisboa, Faro y Oporto, fortaleciendo los lazos comerciales, económicos y empresariales hispano-lusos.

Continuo crecimiento

La Asamblea, ha informado la entidad ha respaldado la gestión y los resultados de 2024, los cuales reflejan un crecimiento continuo en todas las áreas de negocio y "consolidan su posición como un referente en el sector financiero andaluz", en un entorno económico dinámico como el de los últimos años.

Este "hito" coincide con la celebración del 25 aniversario de la entidad en este año 2025, un período caracterizado por un crecimiento "sostenido y constante" con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y social de la región, ha destacado Caja Rural del Sur, que señala así que la Asamblea ha tenido este año "un carácter especial, al realizarse en el umbral de su aniversario".

A lo largo de estos 25 años, la empresa destaca que ha mantenido un firme compromiso para desarrollar una banca "diferenciada" basada en los principios y valores cooperativos, con soluciones financieras "innovadoras", desde la cercanía y proximidad con sus clientes y adaptadas a las particularidades de las familias, autónomos, empresas, cooperativas, y los distintos sectores económicos de Andalucía.

García Palacios

En la Asamblea, Caja Rural del Sur ha conmemorado los logros alcanzados y ha reafirmado su compromiso con Andalucía. "La entidad ha demostrado ser mucho más que un proveedor de servicios financieros, convirtiéndonos en en la economía y la sociedad andaluza, aportando valor y generación de riqueza en nuestra tierra", ha asegurado el presidente, José Luis García-Palacios Álvarez.

Igualmente, ha añadido que "el crecimiento experimentado por la entidad es el resultado de la gestión prudente y eficiente que hemos desarrollado, así como de una profunda comprensión de las necesidades de nuestros socios y clientes a los que nos debemos y para los que desarrollamos nuestra actividad como cooperativa de crédito".

De ahí que, de cara al futuro, Caja Rural del Sur se propone continuar impulsando su modelo de banca cooperativa, "basado en la cercanía, la confianza y el compromiso social, apostando por un desarrollo sostenible y la creación de valor a largo plazo", según mantiene la entidad.

En este sentido, ha explicado que invertirá en la mejora de sus productos y servicios, especialmente en la formación de sus empleados, en la digitalización de sus procesos y en su presencia en aquellas zonas de la región "donde su apoyo sea más necesario".

Evolución

Según el Informe de Gestión presentado en la Asamblea por el director general de Caja Rural del Sur, Guillermo Téllez, del que se hace eco la empresa, la evolución a lo largo del último año ha sido positiva y de crecimiento. La entidad mantiene sólidos ratios financieros, "lo que genera mayor confianza entre sus clientes y socios".

En 2024, alcanzó una ratio de solvencia del 22,91% en términos de Capital Ordinario de Nivel 1, "lo que refleja la calidad de sus recursos propios de primera categoría", según Caja Rural del Sur, que señala que este nivel "supera en 13,5 puntos las exigencias de las autoridades monetarias y se sitúa por encima de la media del sector". Asimismo, cuenta con un patrimonio neto "de 1.184 millones de euros".ll

Para fortalecer "aún más" su solidez financiera, ha explicado que destinó el 90% de su excedente disponible a reservas, lo que equivale a 154 millones de euros, "representando un crecimiento del 66% respecto al ejercicio anterior". Adicionalmente, destinó 17 millones de euros al Fondo de Educación y Promoción, lo que supone también un incremento del 66%, "beneficiando a sus socios, empleados y la comunidad a través de iniciativas educativas, sociales y de impulso al cooperativismo".

Además de su solvencia, la entidad mantiene "altos niveles de liquidez", con una ratio de cobertura de liquidez (LCR) del 204% y activos elegibles por un total de 1.627 millones de euros. Por otro lado, la ratio de eficiencia consolidada cerró en el 37%, "mejorando en tres puntos respecto al año anterior".

Caja Rural del Sur ha aseverado que cuenta con la tasa de cobertura "más alta del sector" y una ratio de morosidad "inferior a la media". La tasa de cobertura, según traslada, se situó en un 159%, mientras que la media del sector se encuentra en 69%. Gracias a una "gestión eficiente" de estos activos, ha señalado que la ratio de morosidad se mantiene casi un punto y medio por debajo de la media del sector.

Además, Caja Rural del Sur ha destacado que cuenta con el rating de la agencia de calificación crediticia Moody's, que lo sitúa en Baa1 con perspectiva positiva, la misma calificación que el estado español, además cuenta con una calificación crediticia base (BCA), "que refleja la fortaleza intrínseca de la entidad en Baa1, el nivel más alto otorgado actualmente a entidades financieras en España por esta agencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky