
CaixaBank se arma de asesores para analizar la compra de Novo Banco al fondo Lone Star. La entidad ha contratado a Morgan Stanley y a Deloitte para decidir si puja por la entidad lusa que le permitiría escalar su dimensión en el mercado luso hasta los 90.000 millones de euros en activos, según informan Vozpópuli y El Confidencial.
El fondo Lone Star es dueño del 75% de su capital y el 25% restante está en manos del Gobierno luso. No habría abierto una subasta formal para vender la entidad, pero lo está explorando junto al plan de sacarlo a bolsa. El fondo podrían aspirar a su vez a una valoración de hasta 7.000 millones según bancos de inversión citados por El Confidencial.
El banco portugués también podría atraer el interés de otros interesados como el grupo bancario francés BPCE, o la estatal portuguesa Caixa Geral de Depositos, el mayor banco del país por activos, que ya en febrero anunció que estaba analizando una posible adquisición.
Novo Banco nació en 2014 tras la quiebra del Banco Espirito Santo (BES), que en su día fue el mayor banco de Portugal por capitalización bursátil y recibió un rescate de 5.000 millones por la exigencia del supervisor de que aumentase su capital tras la revelación de posibles pérdidas en préstamos vinculados a empresas del Grupo Espirito Santo, de propiedad familiar.
Se gesta con sus activos buenos, que el banco central portugués transfirió a Novo Banco. Lone Star, liderada por el multimillonario John Grayken, acordó entonces inyectar 1.000 millones en la entidad al adquirir su participación mayoritaria en el banco en 2017. La entidad registró sus primeros beneficios en 2021.
El plan inicial de salida de Lone Star era la salida a bolsa de la entidad, que ya tiene los trabajos para dar el salto al parqué prácticamente completados y la intención era acometer su estreno en junio como pronto, protagonizando así la primera gran salía a bolsa en Portugal en cuatro años, indicó Bloomberg.
Sin embargo, la venta a un tercero puede acelerar la operación. En Portugal tienen operativa CaixaBank, que en 2017 compró el Banco BPI; Santander, Bankinter y Abanca, que acaba de reforzar su franquicia con la compra de EuroBic, con sede en Lisboa.