
Unicaja lanza una nueva banca privada-personal con la ambición de crecer un 20% en clientes y negocio administrado en tres años. Su base de partida son 40.000 millones de euros en activos bajo gestión que aspira a elevar a unos 48.000 millones. Del total, 15.000 millones corresponden exclusivamente a clientes de banca privada -a partir de 500.000 euros de patrimonio-, y el resto procede de clientes de banca personal -desde 100.000 euros-.
La nueva división se cimenta sobre su unidad especializada Unicorp Patrimonio, que absorbe y cuya integración tecnológica completará hacia el mes de septiembre; se apalancará en la gestora Unigest y ha identificado dentro del banco a aquellos otros clientes con un perfil de banca privada que no tuviesen tal atención para ofrecerles ya el servicio más sofisticado y especializado que surtirá Unicaja Banca Privada.
Unicaja proyecta, incluso, establecer un servicio especializado para ultrarricos como han lanzado la gran banca, que actualmente atiende con gestores especializados aunque no dispone aún de centros ad hoc.
"Lo que hemos decidido es dar un paso más, acelerar en un negocio que para nosotros es clave. Y con nueva imagen, dotarlo de capacidades, gestores y de tecnología porque queremos que sea uno de los principales pilares del plan estratégico", explicó Luis Colorado, director de Banca Minorista y Digital.
"Es un proyecto que tiene su sentido después del proceso de integración experimentado por el banco en los últimos años con las distintas fusiones y que nos ha posicionado como uno de los principales actores en el mercado financiero español", refirió Javier López de Heredia, director de Banca Privada, Banca Personal y Productos de Inversión.
Según Heredia, la entidad ha alcanzado ya "un volumen muy elevado de clientes con un patrimonio alto", a los que toca ofrecer "una propuesta de valor adaptada a sus necesidades". "Por resumir, nuestra propuesta se basa en tres pilares: la cercanía, una propuesta financiera de primer nivel, y la tecnología", indicó.
La propuesta que la entidad ha presentado este martes ante 200 clientes convocados en el estadio Santiago Bernabéu, aprovechando el patrocinio del Real Madrid por parte de su banca privada, se lanza con 100 banqueros y centros especializados en 23 poblaciones -solo en Madrid tiene 70 oficinas y la red llega a todas las provincias-.
La intención es reforzar el equipo con "30 a 40" nuevos gestores o banqueros al año, bien desde sus propias filas o captando talento fuera, y podría añadir nuevos centros especializados en una segunda etapa. El banco ve gran potencial de crecimiento apoyándose en su actual estructura próxima a las 1.000 sucursales repartidas por todo el país y que en banca retail le ha permitido alcanzar cuotas de mercado en depósitos superiores al 15% en más de 19 provincias. Para poner en valor la cercanía, la visión es que el cliente sea atendido tanto por su gestor de banca privada especializado como por el personal de la sucursal con la que trabaje habitualmente.
En productos y servicios la apuesta es de arquitectura abierta, ampliando incluso su red de alianzas para enriquecer y completar el catálogo. "Vamos a ofrecerles a los clientes cualquier producto de inversión que haya en cualquier parte del mundo, ya sea en el formato de asesoramiento o en el formato de gestión discrecional de carteras en función de las preferencias que pueda tener", señaló Heredia.
La entidad ha cerrado recientemente acuerdos con BlackRock, Allianz Global Investors y Candriam para impulsar la gama de fondos multiactivos, y mantiene la disposición a replicarlos para ofrecer inversión en alternativos o inmobiliario. Al tiempo reforzará sus propuestas de asesoramiento fiscal, y en materia de sucesiones para el traspaso generacional de compañías.