
Revolut acelera sus planes de crecimiento en Europa. La fintech global, que cuenta con más de 40 millones de clientes en el Viejo Continente, ha anunciado la apertura de una nueva sede en París para centralizar sus operaciones en Europa Occidental. Como parte de esta expansión, la compañía solicitará próximamente una licencia bancaria francesa y tiene previsto invertir más de 1.000 millones de euros en el país durante los próximos tres años, creando más de 200 puestos de trabajo.
De cara a 2025, Revolut prepara una ambiciosa cartera de lanzamientos para seguir ampliando su ecosistema financiero en Europa. La hoja de ruta para este año incluye hipotecas, tarifas móviles, descubiertos y mucho más, con el objetivo de responder a las necesidades de los clientes europeos.
"Francia es el mayor mercado europeo de Revolut, con 5 millones de clientes, así como el que más crece (+1,6 millones de nuevos clientes en 2024), lo que representa una gran oportunidad para seguir expandiéndonos e innovando. París es una elección natural para acelerar la trayectoria de crecimiento de Revolut en Europa y más allá, gracias a su ecosistema bancario dinámico, su sólido marco regulatorio y su creciente relevancia como centro financiero", apuntó Pierre Décoté, jefe de la Oficina de Riesgos y Cumplimiento Normativo del grupo.
La nueva sede de Europa Occidental servirá inicialmente a las operaciones de Revolut en Francia, y más adelante incorporará las sucursales de Irlanda, Alemania, Portugal, España e Italia. La sede de Lituania seguirá prestando servicio a los clientes de otros mercados europeos.
Este modelo de doble sede en el Espacio Económico Europeo permitirá a Revolut reforzar su presencia en mercados clave, estrechar la colaboración con los reguladores locales y ofrecer servicios más adaptados a sus millones de clientes en la región, señalan desde el neobanco.
Para respaldar su crecimiento, Revolut ha estado estableciendo sucursales locales desde 2021, empezando por Francia y seguido de España, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Rumanía e Italia. En los próximos meses, se abrirán nuevas sucursales en otros mercados europeos.
La fintech, que tiene más de 55 millones de clientes en todo el mundo, pretende superar los 100 millones en los próximos años. En España, cuenta actualmente con 4,5 millones y mantiene firme su objetivo de alcanzar los 6 millones de clientes entre finales de 2025 y principio de 2026.