
El sector bancario andorrano cerró 2024 con un beneficio agregado de 175 millones de euros, lo que representó un incremento del 7% con respecto al año anterior. En un comunicado, Andorran Banking, la asociación que reúne a los bancos del país pirenaico, ha dado a conocer la suma de los resultados de los tres bancos que integran la entidad: Andbank, MoraBanc y Grup Creand, el antiguo Crèdit Andorrà.
La patronal bancaria andorrana ha explicado que las ganancias se debieron "al aumento de los ingresos derivados de los tipos de interés" y a la adaptación del modelo de negocio de cada una de las entidades a las condiciones del mercado y al cliente. El total de recursos gestionados de clientes -que incluye depósitos, fondos de inversión y mandatos de gestión- por parte de las entidades bancarias andorranas alcanzó los 91.090 millones de euros, un 23% más que en 2023; y los depósitos crecieron un 17%, recoge Efe.
De esta forma, Andorran Banking subraya que el país se consolida "como una plaza financiera competitiva y de confianza". Estos tres bancos alcanzaron una rentabilidad (ROE) del 10,7%, en línea con la media europea y 320 puntos básicos por encima de la de 2023. En materia de solvencia, al cierre del año, la ratio de solvencia CET1 se situó en el 17%, por encima de la media europea (16%).
Asimismo, la ratio de morosidad se redujo hasta un nuevo mínimo histórico del 1,8%, "gracias a políticas prudentes de concesión y seguimiento del riesgo de crédito, y al buen comportamiento de la economía andorrana". La banca andorrana canalizó nueva financiación a la economía del país por valor de 1.047 millones de euros y la inversión crediticia total en el país alcanzó los 5.000 millones de euros, un 6% más que en el ejercicio anterior, un volumen que representa el 140% del PIB andorrano.
La patronal andorrana aclara que los datos facilitados este viernes suponen un avance de los cierres oficiales a 31 de diciembre de 2024, que están pendientes de revisión y aprobación por parte de los auditores y de los órganos de administración de cada entidad.