Banca y finanzas

Banco Santander se apoyará en la IA para aumentar un 20% las ventas digitales

  • El grupo espera registrar un crecimiento interanual de la rentabilidad en Consumer, CIB y Payments este año
Madridicon-related

Banco Santander se apoyará en la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la personalización de la oferta de productos y servicios, con la proyección de elevar con ello un 20% las ventas digitales en la banca retail y "hasta el 10%" en las ventas de la unidad de Wealth (gestión de activos y seguros).

Las proyecciones las compartió la presidenta del banco, Ana Botín, este viernes durante la junta de accionistas que celebra Santander, donde explicó que el grupo está invirtiendo en esta tecnología "para ser más ágiles y eficientes, para mejorar la experiencia de cliente y crecer más rápido". Los desarrollos de IA se centran en el grupo en la captación de clientes, reducción de riesgos y automatización de procesos.

"Contamos con más de 6.000 desarrolladores que están usando herramientas de IA y ya impulsan su productividad en un 20-30%", apuntó. Con solo seis casos de uso o aplicaciones en la banca retail, detalló que el banco generó ya el pasado año unos 200 millones de euros "en ahorros y eficiencias operativas".

Durante su intervención, la banquera desveló que el banco logró en el primer trimestre una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 15,7%, excluyendo los costes de los AT1, en línea con su objetivo anual del 16,5% y confirmó los principales objetivos financieros para el conjunto de 2025, pese al desafiante entorno internacional.

"Mirando hacia el futuro, esperamos seguir aumentando la rentabilidad en 2025", expuso Botín, reivindicando las ventajas que ofrece un modelo diversificado como el de Santander en contextos como el actual y en particular ante la política arancelaria anunciada por Estados Unidos.

El consejero delegado del Santander, Héctor Grisi, glosó a su vez las fortalezas del banco, que el pasado año ganó un récord de 12.574 millones de euros, que se propone batir en 2025 pese al complejo escenario internacional "a través del impulso de los negocios globales".

Por negocios, avanzó que el grupo espera "registrar un aumento interanual de la rentabilidad en Consumer, CIB y Payments" este año, al tiempo que consolida "los altos niveles en el negocio de Wealth" y mantiene "una rentabilidad sólida" en banca Retail, pese al escenario de tipos.

La entidad ha reducido la sensibilidad del balance reforzando la cartera ALCO -inversión de renta fija, sobre todo deuda pública- y desveló que también ha liberado capital con transferencias significativas de riesgo (RST) por más de 60.000 millones en activos ponderados por riesgo.

Entre las prioridades de gestión apuntó el avanzar en los planes de expansión de Openbank en EEUU y México, impulsando sus iniciativas de captación de depósitos en Europa; reforzar la banca de inversión (CIB), con especial foco en EEUU; o consolidar la franquicia de financiación Consumer en autos potenciando los acuerdos son socios que ya tiene e "incorporando nuevos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky