Banca y finanzas

La Cámara de Comercio de Barcelona recurre contra la CNMC por no aceptar sus alegaciones a la opa

  • Reclama mantener "centros de ocupación de nivel en Cataluña" si prospera la operación de BBVA sobre Sabadell
  • Muestra preocupación por las posibles consecuencias en la financiación de pymes y materia de empleo
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu / Lorena Sopena

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, ha anunciado este martes que el organismo ha presentado un recurso en la Audiencia Nacional contra la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de no aceptar sus alegaciones a la opa del BBVA sobre Banco Sabadell.

En un desayuno en el Fórum Europa Tribuna Catalunya, Santacreu ha asegurado que la Cambra está "muy dolida" con la decisión de la CNMC de no tenerla en cuenta, algo "sorprendente", porque las cámaras de comercio tienen por ley el encargo de representar a las empresas, ha recordado.

Por otra parte, ha pedido que, en caso de que la opa del BBVA acabe prosperando, haya tanto "contraprestaciones" como "garantías" para las pymes o de mantener "centros de ocupación de nivel en Cataluña". Asimismo, ha vuelto a expresar su preocupación por las consecuencias que puede tener esta opa para la financiación de las pymes o en materia de empleo, y ha reiterado su esperanza en que no prospere.

"Por más que nos digan, todos sabemos lo que ha pasado en Girona, en Manresa, en el Penedès, en Mataró, o con la CAM", ha dicho Santacreu, en alusión a la integración de las cajas de ahorros de estos territorios en otras entidades y a la desaparición de los servicios centrales de aquellas cajas y los recortes de plantilla.

"En caso de que la opa vaya adelante tenemos que ponernos todos coordinadamente a pedir, si esto acaba bien (para el BBVA), que esperamos que no, que haya contraprestaciones para el país en tema de garantías para las pymes y para mantener centros de ocupación de nivel en Cataluña", ha añadido Santacreu.

En cuanto al retorno de las sedes sociales a Cataluña, se ha mostrado "seguro" de que habrá más empresas que decidirán devolver su domicilio social a Cataluña. Por otra parte, Santacreu ha celebrado la inversión de Criteria en el gigante de masas congeladas Europastry y se ha felicitado por el "cambio de orientación" de su política inversora, que la ha llevado también a compañías como Puig, ha destacado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky