Banca y finanzas

CaixaBank crece en banca para empresas: la división de 'startups' alcanza los 5.000 clientes

  • DayOne supera las 1.800 operaciones en 2024, con una cuota de penetración en el sector superior al 60%
  • Aterrizará en las Islas Baleares con un nuevo gestor especializado 
Espacio de CaixaBank DayOne. EE
Barcelonaicon-related

CaixaBank alcanza los 5.000 clientes en su división de startups. La cotizada española lanzó DayOne, englobada dentro de su unidad de banca para empresas, en 2017 y desde entonces ha abierto oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Málaga y Zaragoza. Con ellas, la entidad logró elevar un 10% el número de compañías a las que presta servicio durante el pasado ejercicio 2024.

Según los datos que maneja el banco, durante el año pasado se incrementaron en un 24% las operaciones de financiación acometidas frente a 2023, con un total de 1.827 movimientos. La firma luce una cota de mercado por encima del 60% entre las empresas emergentes a nivel nacional.

De la mano de este incremento, CaixaBank pretende incrementar su huella territorial a nivel nacional con un nuevo gestor especializado en las Islas Baleares. Actualmente ya cubre hasta 14 comunidades autónomas con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y también gestores especializados en Murcia, Castilla y León, Canarias, Sevilla, Galicia.

Así, el banco que dirige Gonzalo Gortázar tiene en DayOne uno de sus argumentos para extender su cuota de mercado en el mercado de banca para empresas. En este caso, además de las gestiones del día a día que presta, la entidad ofrece servicios de gestión patrimonial y tributaria, banca de inversión, M&A y fundraising.

Más allá del incremento de clientes, el 2024 de la división estuvo marcado por el lanzamiento de un fondo de 150 millones de Venture Debt en diciembre, que ya operará a pleno rendimiento este 2025. El vehículo invertirá entre 1 y 15 millones de euros por operación y tendrá un periodo de inversión de cuatro años, con un plazo adicional de un lustro para recuperar las inversiones.

El instrumento saldrá del propio balance del banco y realizará sus operaciones a través de préstamos -ya sean bilaterales o sindicados- con un plazo de devolución máximo de 48 meses y hasta 18 meses de carencia. Parte de la deuda, explicó CaixaBank en su momento, se podrá convertir en capital.

Además, la entidad incorporó nuevas líneas de financiación de empresas a través del programa InvestEU, que CaixaBank trabaja tras firmar un acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

La banca para empresas de CaixaBank

CaixaBank DayOne impulsa el crecimiento de la división de empresas del banco español. Según la información publicada en las cuentas anuales de 2024, la entidad con sede en Valencia incrementó en 7.624 millones de euros el crédito concedido al tejido empresarial. La subida representa una subida del 4,9% de la cartera durante el año pasado frente al objetivo inicial de superar el 1,5%.

La cotizada presume además de un grado de morosidad del 2,7%. "La morosidad está en niveles históricamente bajos", sostenía en la presentación de los resultados.

Según un informe elaborado el año pasado por Grupo Inmark, CaixaBank ya trabaja con el 65,2% de las empresas con facturación de entre 1 y 100 millones de euros –en línea con la división de compañías emergentes- y con el 37,6% de los autónomos y microempresas –negocios con ingresos de hasta 2 millones de euros-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky