Banca y finanzas

Zurich se convierte en el segundo mayor accionista de Sabadell

  • La aseguradora suiza cuenta con una participación del 3,733 en el banco
Madridicon-related

La aseguradora suiza Zurich ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra de un 0,037% del capital de banco Sabadell, convirtiéndose así en su segundo mayor accionista. El movimiento tiene lugar en plena opa lanzada por el BBVA, actualmente en Fase II, a la espera del dictamen de Competencia.

Según los registros de la CNMV, la aseguradora ha alcanzado una cuota del 3,733% en el banco vallesano, superando Dimensional, que cuenta con una participación del 3,722%. Blackrock se mantiene como primer accionista con un 6,37%.

Zurich ya había notificado el pasado lunes al supervisor bursátil que rebasaba el umbral del 3,5% desde el 3,459% que registraba el viernes anterior. Con esa compra, la aseguradora se convirtió en el tercer mayor accionista de la entidad, superando a David Martínez Guzmán.

Desde finales de enero, la aseguradora ha ido aumentando la participación del 3% que mantenía desde octubre. Así, ha alcanzado su mayor registro desde que aflorase su posición el 25 de octubre de 2024, cuando ya adquirió un 3,006%.

Sabadell y Zurich mantienen un estrecho vínculo por su alianza en el canal bancoasegurador. Aquí conforman dos joint ventures: Bansabadell Vida y Bansabadell Seguros Generales: la primera tiene sus principales operaciones en el ramo de vida y, la segunda, está más presente en ramo de no vida. Además, también tienen otra para pensiones.

Entre ambas sociedades, en conjunto con Zurich, emitieron entre el año pasado primas por valor de 2.064 millones de euros, un 25,4% menos que el año anterior, según la consultora ICEA.

BBVA, en cambio, tiene a Allianz como socio en bancaseguros. El banco presidido por Carlos Torres se llevó el protagonismo de la banca en este sector el año pasado. La entidad vasca destronó a Sabadell del podio de los bancos en seguros, siendo la tercera entidad más relevante. La explicación que dan desde el banco azul es por "la reapertura progresiva de nuestro catálogo, iniciada a finales de 2022 y completada a finales de 2024". También por el crecimiento de casi un 20% de su joint venture con Allianz, especializada en no vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky