Banca y finanzas

Santander y BTG pugnan por el negocio de Julius Baer en Brasil por 160 millones

  • XP y Banco Safra también figuran entre los interesados en la operación
     

Banco Santander y BTG Pactual se han colado entre las entidades interesadas la unidad brasileña de Julius Baer Group, junto a XP Inc., la mayor correduría de Brasil, y Banco Safra, según Bloomberg, que cita como fuente a personas familiarizadas con el asunto.

Julius Baer contrató a Goldman Sachs Group para buscar interesados por su unidad brasileña el pasado mes, una operación que buscaría ayudar al banco suizo a enderezar su posición después de algunos reveses significativos.

La filial brasileña para la que sondea el mercado podría alcanza un valor de 1.000 millones de reales (160 millones de euros), según las mismas fuentes. La unidad cuenta con activos bajo gestión y custodia por valor de 70.000 millones de reales (11.100 millones de dólares).

Más que una venta total, Julius Baer estaría explorando crear una empresa conjunta con uno de los bancos y con el objetivo de llegar a un acuerdo tan pronto como en enero. No se ha llegado a ningún acuerdo y las conversaciones aún podrían fracasar.

Banco Bradesco SA, Itau Unibanco Holding y UBS Group, que también disponen de fuertes posiciones en el país no se habrían interesado por la transacción.

Julius Baer abrió una oficina en Brasil en 2005 y luego compró dos de las oficinas familiares más grandes del país, GPS y Reliance, fusionando las empresas en febrero de 2020 y creando una entidad que ahora tiene alrededor de 300 empleados.

BTG tiene un negocio de oficinas multifamiliares con más de 40.000 millones de reales en activos bajo administración, y el negocio de Julius Baer podría combinarse con esta estrategia, dependiendo del precio, según las fuentes consultadas por Bloomberg. Safra, Santander y XP también están invirtiendo en gestión de activos y patrimonio.

Julius Baer ha lanzado la operación tras el golpe de 586 millones de francos suizos (679,9 millones de dólares) que encajó por su exposición al quebrado grupo inmobiliario Signa, del inversor austriaco René Benko.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky