elEconomista.es

Especial ESG

CaixaBank promueve una banca sostenible para la sociedad

CaixaBank se compromete a conseguir la neutralidad en huella de carbono en 2050. EE
elEconomista.es

CaixaBank cuenta con una larga trayectoria inspirada en la calidad, la confianza y el compromiso social. Persigue el bienestar financiero de sus clientes y el progreso de toda la sociedad, y para lograrlo pone a su disposición las mejores herramientas financieras y asesoramiento experto.

Por ello, a través de su modelo de banca sostenible, se compromete a conseguir la neutralidad en huella de carbono en 2050 y a ofrecer soluciones y asesoramiento para acompañar a los clientes en su transición sostenible. Quiere, además, continuar liderando el impacto social positivo con su actividad en microfinanzas e inclusión financiera. Para conseguirlo, promueve una cultura responsable centrada en las personas y en aquellas prácticas de buen gobierno que le permite ser referente en banca.

Para materializar el compromiso de CaixaBank con la sociedad, la compañía tiene en marcha el Plan de Banca Sostenible 2022-2024 que se vertebra en torno a tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera y, por último, promover una cultura responsable siendo referentes en gobernanza.

A través de la escucha activa y el diálogo, una rigurosa metodología de medición y gestión de los datos, y una estrategia de comunicación ASG de concienciación y sensibilización externa e interna, CaixaBank desarrolla una ambición sostenible mediante once líneas estratégicas: cultura centrada en personas, integrar ASG en la entidad, transparencia y rendición de cuentas, referente en estándares regulatorios, transición de las empresas, transición de los particulares, descarbonización, integrar los riesgos ASG, liderazgo social y alianzas para multiplicar oportunidades de las personas, liderazgo en microfinanzas y, por último, promover la ocupación y el emprendimiento. Esto se traduce en movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles en tres años.