
"Los compromisos presentados superan los acordados en operaciones anteriores del sector financiero español, algunos de forma significativa". Se trata de la reacción inmediata del consejero delegado de BBVA, Onur Genç, compartida por la entidad nada más publicarse el informe de la CNMC. "Se trata de medidas sin precedentes para impulsar el crédito a las pymes, un segmento clave donde queremos seguir creciendo, y asegurar el acceso a servicios bancarios en todos los territorios", subrayó el banquero.
El banco subrayó, no obstante, que "continuará colaborando estrechamente con la autoridad para culminar cuanto antes el acuerdo de compromisos y la autorización del expediente". Una aseveración que abre la puerta a ahondar en las decisiones comprometidas o dar más pasos para asegurarse el visto bueno de Competencia.
La decisión de la CNMC de profundizar en el análisis persigue recabar toda la información posible sobre los riesgos advertidos, dando audiencia a terceras partes y buscando también testar la eficacia o no de los compromisos presentados por el vasco. Para paliar el impacto en pymes, BBVA se había comprometido con la CNMC a mantener las líneas de financiación circulante (créditos con plazo inferior a un año) que tenga Sabadell con empresas durante 18 meses, salvo deterioro financiero; y todo el volumen de crédito a pymes que no tengan otro proveedor financiero distinto a ambos bancos también durante año y medio.
Además aseguró las condiciones comerciales en aquellos municipios donde haya menos de cuatro entidades financieras, sin que el precio de los créditos para pymes supere ahí los precios aplicados a escala nacional. Asimismo, avanzó que no cerraría ninguna sucursal especializada en empresas.
Su catálogo de compromisos incluye también no abandonar municipios donde solo estén ambos bancos, ni cerrar sucursales cuando no haya otra a menos de 300 metros de distancia ni en distritos postales con un nivel de renta per cápita inferior a 10.000 euros. Mantendrá las condiciones comerciales para clientes particulares y pymes en aquellos códigos postales en los que haya menos de cuatro entidades y mantendrá durante 18 meses las condiciones pactadas por Sabadell con entidades de la red Euro 6000 en favor del uso de los cajeros por parte de sus clientes.
Entre las condiciones desveladas con motivo del informe de CNMC figura también la creación de una cuenta para clientes vulnerables, sin comisión de apertura ni de administración y mantenimiento, una tarjeta de débito gratuita y transferencias en canales digitales gratuitas e ilimitadas, y acometer las desinversiones en empresas de medios de pagos que sean necesarias. También garantiza el horario comercial en las oficinas de Sabadell que dispongan de servicio de caja en municipios con riesgo de exclusión financiera.