Banca y finanzas

Sabadell reclama a Cerberus 365 millones en los tribunales por la venta de carteras

  • La disputa tiene origen en el pago por parte del fondo de los inmuebles que le transfirió en 2019 con un valor bruto de 6.414 millones 
     

Sabadell y Cerberus se enfrentan en los tribunales con un litigio valorado en 365 millones de euros. El banco reclama al fondo estadounidense por no pagar lo que, a su juicio, le debía por la compra hace cinco años de tres carteras de activos inmobiliarios residenciados en España, según desvela este lunes Financial Times.

El origen del conflicto se remonta al proceso realizado por Sabadell para "limpiar" los activos tóxicos que se acumularon en el balance tras la crisis financiera. Como el resto de bancos, la entidad empaquetó la exposición dañada y buscó desconsolidarla enajenándola a un tercero.

La entidad acordaba así en 2018 y, tras un proceso competitivo, vender a Cerberus los porfolios 'Challenger', 'Coliseum' y 'Rex', que contaban con inmuebles de todo tipo por un valor total bruto cercano a los 6.414 millones de euros.

La contraprestación de la transacción que se fijó rondaba los 3.500 millones de euros y, como suele ser habitual en estas operaciones, ambos socios acordaron diferir en el tiempo hasta un 21% del montante -unos 600 millones-, según fuentes cercanas al proceso judicial.

Algunos de los inmuebles en cartera carecían del pertinente registro en la propiedad española por cuestiones como encontrarse el proceso de reposesión o de subasta en desarrollo. Y en virtud del acuerdo, Sabadell debía resolver esos registros para regularizar la situación de los inmuebles, disponiendo de tres años de plazo, hasta finales del ejercicio 2022.

El banco anticipó los trabajos en los inmuebles integrados en la cartera 'Coliseum' y Cerberus abonó el pago diferido asociado a la misma -unos 170-180 millones-. El montante pendiente de abono bajaba así desde alrededor de 600 a unos 400 millones de euros.

El conflicto llegó con los porfolios 'Challenger' y 'Rex'. Sabadell cumplió con los registros en un paquete de inmuebles valorados en los 365 millones que ahora demanda en sede judicial, pero el fondo estadounidense se negó a soportar el pago alegando que no se había satisfecho en la totalidad de los activos.

Tras la negativa de Cerberus, Sabadell denunció al fondo en enero de 2023 en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra porque la sociedad del fondo garante del acuerdo formalizado en España se somete a la ley británica.

La semana pasada se celebró el juicio y el magistrado encargado del caso avanzó su intención de emitir un fallo antes de Navidad, en la segunda semana de diciembre. La resolución podría ser definitiva porque resulta muy extraordinario presentar recursos Reino Unido y se reservan para cuestiones muy tasadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky