Banca y finanzas

Fainé aspira a alcanzar los 5.000 millones de gasto social entre los bancos del WSBI

  • El presidente de la Fundació La Caixa y la CECA es reelegido presidente por tres años
Isidre Fainé, presidente del WSBI. EE
Barcelonaicon-related

El presidente de la Fundació La Caixa y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) revalida su cargo al frente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) por otros tres años. La asamblea general de la entidad, celebrada en Roma, escogió a Isidre Fainé precisamente en el año que la asociación cumple 100 años. Durante su mandato, el alemán Peter Simon se mantendrá como director general de la institución.

La agrupación engloba a 6.400 entidades de 78 países. Según sus datos, suman 13,25 billones de dólares en activos y atienden a 1.700 millones de cliente. En su discurso, Fainé quiso poner el foco en la aportación a obra social que hacen las firmas. "Cada año, las entidades asociadas al WSBI destinan 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales. Nuestro objetivo es llegar a los 5.000 millones de dólares en dos años", destacó.

En la jornada estuvo presente, por ejemplo, el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

"En el WSBI utilizamos las famosas tres erres para sintetizar nuestro sistema de valores y de cultura empresarial: retail, para referirnos a nuestro compromiso con los clientes; rooted, porque estamos comprometidos con el territorio; y responsible, por nuestro compromiso con la sociedad de la que formamos parte", añadió el dirigente.

El ejecutivo señaló cuatro prioridades para su mandato. La primera, la inclusión financiera y social. "Esto incluye ofrecer microcréditos para quienes normalmente no cumplirían con los requisitos, mantener redes amplias de sucursales en áreas rurales o atender a todos los segmentos de la población". La segunda: la digitalización. "Los ámbitos de actuación prioritarios son la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la gestión de riesgos y la mejora de la experiencia al cliente", desgranó.

Por último, Fainé destacó su voluntad de seguir fomentando la sostenibilidad. "Los miembros del WSBI seguirán lanzando iniciativas de todo tipo para apoyar a las empresas en su camino hacia la transición energética, además de participar en multitud de proyectos basados en la comunidad", dijo. Por último, la responsabilidad social, con la creación de un fondo para la reducción de la pobreza y el apoyo a los jóvenes.

"Los miembros del WSBI tenemos motivos más que justificados para proclamar que somos algo más que meras instituciones financieras. Con las acciones filantrópicas, impulsamos el cambio social y facilitamos el progreso humano" resumió al final del discurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky