Banca y finanzas

Gortázar carga contra el impuesto a la banca del Gobierno: "Se le podría llamar la tasa CaixaBank"

  • La entidad lamenta que el gravamen impactará directamente la competitividad del sistema bancario español 
  • Advierte de que sus abogados ya estudian la doble imposición que se produce 
  • Avisa que afecta a sus accionistas, entre ellos el propio Estado o la Fundació La Caixa 
Barcelonaicon-related

CaixaBank eleva el tono contra el impuesto del Gobierno a la banca. En su presentación trimestral de resultados, la entidad cargó contra la progresividad y la doble imposición del tributo aprobado por el Ejecutivo esta misma semana. Como la entidad más afectada por el gravamen, su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ironizó: "Se le podría llamar la tasa CaixaBank".

En una jornada en la que presentó unos beneficios de 4.248 millones de euros, el 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior, el dirigente fue muy crítico con la imposición. A su juicio afectará tanto a la competitividad de la banca española como del país en general, pues golpeará al crédito que puedan otorgar las diferentes entidades financieras. Además, segará la capacidad de su principal accionista, la Fundació La Caixa, para realizar obra social.

En su intervención, Gortázar advirtió que el impuesto carece de las motivaciones que provocaron su implementación inicial, con la guerra de Ucrania y una inflación muy superior al 1,8% actual. "Se circunscribía a dos años [...] ahora la inflación está controlada y el crecimiento económico no se ha resentido. El gravamen deja de tener sentido", lamentó.

Pese a celebrar que finalmente se haya desestimado imponer un impuesto específico sobre las energéticas, el dirigente sí denunció que se ponga el foco en la banca, que se siente discriminada. "No es un sector más rentable que otros", aseguró. Según sus cálculos, la media del Ibex está en un 18% frente al 13% que, de media, tienen las entidades del país.

Gortázar también abrió el melón de la doble imposición que supondrá el nuevo tipo y que, añadió, ya están estudiando sus abogados. "Está consolidándola, porque claramente se dice que el impuesto no será deducible del impuesto de sociedades. Es algo muy difícil de entender para mí", denunció.

Con un abanico de tipos entre el 1% y el 6%, el dirigente lamentó que CaixaBank será la gran damnificada del impuesto. "Podría llamarse la tasa CaixaBank", ironizó. Y es que, a juicio del directivo, la progresividad con la que se ha diseñado el gravamen no tiene sentido. "Soy partidario en la tributación progresiva de las personas, pero en las personas jurídicas es algo que se me escapa", comparó.

Al ser el banco con sede en Valencia líder en el país, será el más afectado por el nuevo tributo. Principalmente sus accionistas. Y eso supondrá menos recursos tanto para los propietarios individuales como para, por ejemplo, la Fundació La Caixa

Aunque declinó hacer cálculos sobre la modificación del impuesto, sí recordó que CaixaBank ha pagado este año 500 millones de este gravamen.

Pero más allá de la afectación a la propia entidad, Gortázar también señaló que la decisión del Gobierno tendrá impacto sobre la totalidad del sistema bancario y la economía española. "Desincentivará el crédito y todos sabemos que si hay más crédito la economía crece más", avisó. "¿Dónde es más lógico, si miramos de aquí a cinco años, que crezca el crédito, si en España se está penalizando y en Francia, en Inglaterra, en Latinoamérica o en Italia, no? ¿Dónde es más lógico que crezca el crédito? Son las leyes del mercado. Estamos desincentivando el crédito en España", añadió.

Con este ecosistema, cabe esperar que cuando las fusiones de bancos transfronterizas que alienta el Banco Central Europeo lleguen a España, las sedes de las nuevas entidades se trasladen fuera de la Península Ibérica. "Cuando llegue el momento, nadie puede luego sorprenderse de que el sector bancario europeo en el largo plazo evolucione a que los centros de actividad principales no estén radicados en España", zanjó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky