Banca y finanzas

Zurich aflora en el capital del Banco Sabadell con una participación del 3%

Sede del Banco Sabadell. EP

La aseguradora suiza Zurich ha aflorado con una participación del 3% en el capital del Banco Sabadell en plena opa de BBVA para intentar fusionar a la entidad catalana.

Así lo ha notificado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde se precisa que el paquete accionarial es de 5,44 millones de derechos de votos.

La compra fue de 163.549 derechos de voto para la aseguradora, movimiento que se produjo el 22 de octubre, pero que fue notificado el pasado viernes. En ese momento, la entidad catalana cotizaba a cierre de mercado a 1,86 euros cada título.

Ahora mismo, Zurich se instala como la cuarta compañía con más capital en el Sabadell, por detrás de BlackRock (6,637%), Dimensional Fund Advisors (3,758%) y el inversor David Martínez (3,495%). Por detrás, de estos cuatro inversores se sitúan UBS (2,674%), DWS (2,254%), Norges Bank (1,982%), Morgan Stanley (1,510%), Vanguard (1,338%), Goldam Sachs (1,016%) y Qube (1,008%).

Alianza en seguros

Ambas compañías mantienen un estrecho vínculo por su alianza en el canal bancoasegurador. Aquí conforman dos joint ventures: Bansabadell Vida y Bansabadell Seguros Generales: la primera tiene sus principales operaciones en el ramo de vida y, la segunda, está más presente en ramo de no vida. Además, también tienen otra para pensiones.

Entre ambas sociedades en conjunto con Zurich, emitieron entre enero y septiembre primas por valor de 1.407 millones de euros, un 24,3% menos que en las mismas fechas del año anterior, cuando facturó 1.858 millones de euros gracias al negocio de vida, que creció a un gran ritmo por el incremento de tipos.

Este descenso de la sociedad de vida, junto al avance de la filial de BBVA en seguros y la joint venture con Allianz ha hecho que la entidad vasca haya adelantado a la catalana en el negocio asegurador, ingresando hasta el noveno mes del año 100 millones más, cuando a estas alturas en 2023 la brecha era negativa para el BBVA de 740 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky