
Más de 200 empresas electrointensivas se beneficiarán este año de ayudas por valor de 300 millones de euros para la compensación de costes indirectos de CO2. Así lo avanzó este lunes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante el "XXVII Congreso del Instituto de Empresa Familiar".
El programa de ayudas, que el ministerio prevé publicar este semana, va dirigido a empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se les considera expuestos a un riesgo significativo de "fuga de carbono". Son recursos que persiguen mejorar la competitividad del sector electrointensivo, reforzar sus capacidades industriales y el empleo.
Desde su puesta en marcha en 2019, el Gobierno ha destinado cerca de 900 millones para la compensación por los costes de emisiones de C02.Durante su
Durante su intervención, Hereu recordó otras líneas de ayudas de las que se han beneficiado muchas empresas familiares como son los PERTE. Con el PERTE VEC ya ha adjudicado más de 2.000 millones, el PERTE Agro, unos 182 millones y el PERTE de descarbonización, más de 322 millones sólo en la línea 1.
El ministro puso en valor el papel de la empresa familiar, detallando que en España suponen cerca del 90% de las empresas en España y realizó un llamamiento a perserverar en la colaboración público-privada para que la economía aproveche los retos y desafíos que encara, especialmente en aspectos como la transformación digital y la descarbonización.