
PricewaterhouseCoopers (PwC) Auditores dará asistencia técnica al Instituto de Crédito Oficial (ICO) en la verificación de que los proyectos que apelan al crédito de los NextGeneration UE cumplen con los criterios exigidos. La firma se ha adjudicado el contrato para analizar y certificar esa elegibilidad para la Línea Verde del organismo, dotada con 22.000 millones de euros y dirigida a proyectos con objetivos medioambientales y climáticos; y para la Línea ICO Empresas y Emprendedores, con 8.150 millones.
El contrato, resuelto en licitación pública, se extenderá durante dos años y contaba con un presupuesto base de 4,52 millones, que sube a 7,48 millones si se incluyen las dos prórrogas anuales potenciales.
La adjudicación a PwC la ha resuelto el ICO al considerar que su oferta presentaba la mejor relación calidad-precio en ambos lotes. En la Línea Verde ofertó 2,9 millones para un presupuesto base de licitación de 2,76 millones (incluidos impuestos en ambos casos), y ofertó 1,88 millones para la línea Empresas y Emprendedores, que contaba con un presupuesto base de licitación de 1,76 millones.
El ICO, que va a canalizar casi 40.000 millones de los NextGen, refuerza así los controles sobre los proyectos que soliciten créditos europeos para garantizar que cumplen con los requisitos fijados por Europa.
La verificación antes de la concesión o exante que efectuará PwC Auditores será en las operaciones por cuantías superiores a los 10 millones, mientras que en importes inferiores se ha previsto un sistema de declaraciones responsables que deberá realizar el solicitante para agilizar su tramitación.
Antes de septiembre de 2026
El organismo cumple así con una exigencia de la propia Comisión Europea cuando se gestionan fondos comunitarios y de forma adicional realizará un control expost para verificar a posteriori que los fondos se destinan a los fines estipulados. Para esta comprobación, el organismo realizará muestreos.
En la práctica se trata de una gestión que el ICO ya tiene interiorizada y que forma parte de sus protocolos, aunque cobra relieve con los NextGen porque el calendario corre. Las operaciones deberán encontrarse formalizadas antes del 31 de agosto de 2026, aunque se encuentren ejecutados solo parcialmente para esas fechas. La banca, que canalizarán gran parte de los recursos europeos canalizados por el ICO, también exigió desde el principio esa validación, a través de consultores externos, para evitar una inadecuada asignación.
Cinco líneas de financiación
Son los fondos que canalizará el ICO de los 'NextGen' a través de cinco líneas: 30.150 millones por las líneas Verde y la de Empresas y Emprendedores; el Fond-ICO Next Tech, dotado con 4.000 millones; misma cuantía que tendrá la línea para promover vivienda social en alquiler y rehabilitación con fines de eficiencia energética. El Spain Audiovisual Hub dispone de otros 1.712 millones.