Banca y finanzas

CaixaBank ficha a Tricicle para formar a los clientes en ciberseguridad y prevenir los fraudes

El riesgo de ser víctima de una fraude cibernético se ha multiplicado y los clientes bancarios son uno de los eslabones más frágiles por el desconocimiento y la alta sofisticación conseguida por los criminales en sus ataques. Para ayudar a combatirlo, CaixaBank ha encargado a Tricicle una miniserie que promoverá la prevención de las estafas y la ciberseguridad.

Serán seis videos en clave de humor con recomendaciones de buenas prácticas dirigidos a usuarios de cualquier edad, pero con guiños especiales para los sénior, uno de los colectivos más vulnerables y que más formación demandan sobre estas materias, explican fuentes del banco. Su difusión la realizará en abierto por los canales online de la entidad -web y redes sociales- y será una más de las herramientas a disposición de sus gestores para que la utilicen y se hagan llegar los videos a sus clientes.

El trío cómico de Tricicle arrancará con un capítulo con recomendaciones de seguridad para el uso de cajeros automáticos, al que seguirán otros sobre diferentes tipos de fraudes y estafas a través de WhatsApp, del teléfono, en domicilios, a través de redes sociales e Internet.

La preocupación por formar a los ciudadanos en temas de ciberseguridad, donde solo el ciudadano puede ponerse a resguardo y evitar ser víctima, ha llevado a las patronales bancarias -AEB, Ceca, Unacc y Asnef- a unirse con la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Incibe para lanzar una campaña sobre ciberseguridad. En paralelo, las entidades han desplegado distintas iniciativas.

La producción contratada por CaixaBank a Tricicle se suma a diferentes acciones en educación financiera que la entidad lleva a cabo. Entre ellas, sus gestores sénior han realizado más de 9.500 sesiones presenciales con personas mayores en los dos últimos años, que han recibido formación específica en digitalización y sobre seguridad digital.

Elabora un boletín de noticias que llega a más de 8 millones de sus clientes, promueve conferencias y realiza publicaciones periódicas en sus redes sociales y web, además de emitir avisos puntuales de seguridad.

Ciberseguridad en el bonus

Desde 2020 ha incluido la ciberseguridad entre las formaciones obligatorias de su plantilla, con implicaciones directas en el cobro de su bonus o retribución variable. La entidad dispone tiene además la marca InfoProtect para recoger todos los contenidos de cultura de ciberseguridad dirigidos a empleados y cada semana promueve iniciativas en el mismo campo como simulacros de ataques usando ingeniería social, campañas o webinars.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky