Banca y finanzas

Gortázar hace caja con el rally en bolsa de CaixaBank: vende acciones por 1,3 millones

La cronoescala bursátil que están experimentando los bancos alienta la realización de plusvalías. El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha vendido 250.000 acciones de la entidad por 1,3 millones de euros. Repite la jugada de 2022, cuando el banquero enajenó otros 500.000 títulos por cerca de 1,83 millones aprovechando el buen momento de la entidad en bolsa, que en aquel ejercicio se revalorizó más de un 50%.

Las últimas operaciones reportadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se realizaron el pasado viernes, día 23, en seis transacciones distintas a un precio que osciló entre 5,36 y 5,37 euros. Este último valor coincide con la cotización a la que finalizó entonces la sesión bursátil el banco tras anotarse una subida del 0,64%.

En lo que va de año el banco se ha revalorizado un 44,77% desde los 3,73 euros a los que finalizó el pasado ejercicio y tomando para el cálculo los 5,40 euros marcados este jueves. Su evolución está en línea con la mayoría de valores bancarios, cuyo valor ha subido como la espuma gracias al buen momento que atraviesan en términos de resultados y rentabilidad de la mano de la vertical subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE).

Las acciones de CaixaBank llegaron, incluso, a intercambiarse a 5,60 euros a finales de julio coincidiendo con las presentaciones de resultados. El banco pulverizó las previsiones de los analistas y presentó una ganancia de 2.675 millones de euros entre enero y junio, con un incremento interanual del 25,2%, que le ha permitido situar la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) en el 14,4%.

Gortázar se mantiene, pese a la desinversión, como el directivo con mayor patrimonio personal comprometido en CaixaBank. A finales de 2023 y según los reportes de gobierno corporativo del banco, el consejero delegado tenía unos 1,21 millones de acciones, equivalentes al 0,016% del capital de la entidad. Su desinversión actual supone una cuarta parte de esa posición, pero desde entonces el banquero también ha recibido nuevas acciones por ejecución de los planes de remuneración variables que tienen los miembros de la alta dirección del banco.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, mantendría la segunda mayor inversión de entre los miembros del consejo de administración, con 436.268 acciones a cierre de 2023 (un 0,006% del capital), seguido por Tomás Muniesa, con 307.262; y el consejero Joaquín Ayuso, con 37.657.

Junto a Gortázar también ha aprovechado el rally bursátil el director de Riesgos, Jordi Mondéjar, con la venta de 50.000 acciones del banco por unos 271.000 euros el pasado martes día 27. Su venta la realizó en tres operaciones diferentes pero al mismo precio de 5,42 euros.

Pagará 12.000 millones a los accionistas

El bancoelevó el pasado junio de 9.000 millones a 12.000 millones su compromiso de remuneración al accionista desde 2022 y antes de 2025. Cuando fijó sus objetivos financieros no se preveía la subida de tipos aprobada por el Banco Central Europeo (BCE), que ha disparado el beneficio y le ha permitido batir las metas financieras. El banco elevó su pay out a una horquilla del 50-60% y se ha abonado a las recompras de acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky