Banca y finanzas

Línea Directa encadena cuatro trimestres de beneficios y volverá a repartir dividendos

  • En el primer semestre, logró unas ganancias de 25,4 millones
  • Los ingresos por primas crecen un 2,4% hasta los 503,9 millones
  • Recupera cartera de clientes, tras un año en números rojos
Sede de Línea Directa

Línea Directa encadena un año natural de beneficios tras los números rojos acaecidos en la primera parte del año pasado. Lo hace con un resultado de 25,4 millones de euros, lo que significa que ya es el cuarto trimestre seguido con ganancias, tras comenzar esta andadura en septiembre del año pasado. Es por ello que el consejo de administración de la compañía ha decidido volver al reparto de dividendos, tras un año sin hacerlo.

La distribución del mismo tendrá un importe total de 15 millones de euros para la compañía a un precio bruto de 0,0138 euros por acción. Para la aseguradora, implica un pay out (el porcentaje de beneficios que se destina a retribuir al accionista) del 59% del primer semestre. Todo ello tras cumplir también las exigencias marcadas por la propia Línea Directa, que marcó como línea roja estar por encima del 180% en el margen de solvencia (se sitúa en el 191%, en el 184% incluyendo el dividendo, un punto porcentual más).

Para Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, los resultados son "muy buenos, con la mejora robusta de nuestros márgenes y beneficios y una posición de solvencia sólida". Asimismo, la CEO ambiciona más y afirma que la compañía tiene "un enorme potencial de crecimiento, en el que estamos en el camino y a la velocidad adecuados".

Ingresos y cartera

La aseguradora mejora su resultado respecto al resto de trimestres con beneficios, siendo este último el que más ganancias trae para la compañía tras los tres primeros meses, donde el beneficio fue de 10,1 millones.

Por su parte, los ingresos siguen creciendo de manera constante al 2,4% y alcanzan los 503,9 millones de euros a mitad de año. Esto, de momento, permitiría lograr a la aseguradora el objetivo de lograr los 1.000 millones de facturación a final de año, siempre y cuando el ritmo no descienda.

Las primas crecen tras un buen comportamiento en los tres ramos en los que opera la aseguradora. El que más crece en términos porcentuales es salud, a un ritmo del 9,4% y superando los 21,6 millones de ingresos, teniendo en cuenta que este el negocio más pequeño de los tres. Además, la cartera aumenta un 8,4% hasta los 117.000 asegurados.

Autos, el ramo principal de la aseguradora y que en 2023 supuso más del 80% de la facturación, aumenta las primas un 1,6%, hasta los 402,6 millones de euros, un 2,3% más. La cartera de asegurados fue de 2,46 millones de personas.

Hogar, por su parte, alcanzó los 729.000 clientes y la facturación fue de 78,6 millones de euros, con un crecimiento del 4,4% en primas y un 4,3% en ingresos de seguros.

Asimismo, el grupo dirigido por Ayuela destaca en su comunicado un crecimiento en clientes hasta los 3,34 millones de personas (19.275 asegurados nuevos), un 0,6% más que a cierre de 2023, pero respecto al segundo semestre del año pasado supone una caída del 2,4%.

Eficiencia

En donde Línea Directa sigue recuperando terreno es en términos de eficiencia. El ratio combinado, indicador que relaciona los ingresos por primas y los gastos de la compañía, se sitúa en el 95,5% hasta junio, lo que supone que por cada 100 euros de primas, sea rentable en 4,5 euros.

Este ratio se ha reducido en 12,4 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2023, en especial en autos, el negocio principal de la aseguradora y el que más afectado se vio por la inflación. Este cayó 13,6 p.p. hasta el 95,6%, mientras hogar está en el 88,8% y salud en el 142,2%, con una caída de casi 15 puntos.

El ratio siniestral también mejora de forma significativa en este semestre, hasta el 73,4%, según la aseguradora, "gracias s al rigor en la suscripción del riesgo, las medidas de gestión siniestral tomadas, la moderación de la inflación de los costes de prestación, una frecuencia contenida y la ausencia de atmosféricos".

El ratio de gastos se mantiene en el 22,1%, aunque los gastos de administración crecen un 0,5% por la inflación.

Por último, el resultado financiero de la aseguradora es de 16,6 millones de euros, un 26,2% más en términos recurrentes debido a la gran inversión en renta fija, pero un 1,1% inferior si se incluyen extraordinarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky