Banca y finanzas

El Gobierno amplía hasta 2025 las ayudas a hipotecados, que han solicitado 79.300 familias

  • Cuerpo asegura que el futuro gobernador del Banco de España será "intachable" y confía en acordar la cúpula del organismo con el PP en "semanas"

El Gobierno prorrogará un año más y con vigencia durante 2025 el escudo social desplegado para ayudar a familias en apuros con las hipotecas, al que ya se han acogido 79.300 hogares. Supone la extensión del Código de Buenas Prácticas en la versión aprobada el pasado año, que elevó el umbral de ingresos familiares máximos para poder acogerse a sus medidas desde los 29.400 a 38.000 euros, y también prorroga la gratuidad en la conversión de las hipotecas variables en fijas, aprobada para ayudar al ciudadano a acomodar la cuota de su préstamo frente a la subida de tipos.

Así lo ha anunciado este lunes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tras mantener una reunión con la banca, las asociaciones de consumidores, el Banco de España y el Defensor del Pueblo para analizar la efectividad de las medidas aplicadas para evitar la exclusión financiera y garantizar la adecuada atención a mayores y personas con discapacidad.

De las 79.300 personas que han solicitado acogerse a las ayudas del código desde su puesta en marcha, la banca ya ha analizado el 14-15% de las peticiones. Cuerpo indicó que continúa siendo un "uso marginal", que apenas ha variado desde que se elevó el umbral de renta a finales de 2023, pero lo consideró una "buena noticia" porque "está reflejando la fortaleza" y resiliencia de la situación financiera de los hogares.

Su extensión tiene lugar cuando los tipos de interés han tocado techo y su escalada está en reversión, algo que estimó que permitirá a los hogares que actualicen su hipoteca tener ya un "ahorro anual de más de 400 euros".

El citado Código obliga a las entidades financieras que se adhieran a buscar soluciones a los hipotecados aplicando carencias o congelación de las cuotas durante un año (será de dos años si los ingresos no exceden los 25.200 euros) o extensiones del plazo de amortización del préstamo en siete años a los hogares que reúnan dicho perfil de vulnerabilidad y soliciten alivios financieros.

Los requisitos para acceder a dicho Código son la vivienda hipotecada sea la residencia habitual del titular del préstamo, que el inmueble no supere los 300.000 euros de valor en el momento de su compra y la cuota hubiese superado el 50% de sus ingresos por la subida del euríbor, además de mantener unos ingresos máximos. Estos últimos se incrementaron desde 3,5 veces a 4,5 el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) (subió a 37.800 euros).

Banco de España

Durante su intervención y a preguntas directas sobre la situación en el Banco de España, Cuerpo quiso lanzar un mensaje de "tranquilidad", de que hay tiempo hasta septiembre para nombrar a la cúpula del Banco de España dado que el mandato de Margarita Delgado estará vigente hasta el 11 de septiembre.

A Pablo Hernández de Cos le venció el mandato como gobernador el pasado 11 de junio, y la intención del Gobierno era tener su sustituto antes del día 18, cuando se reunirá el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Pero ha sido imposible por falta de acuerdo con el PP.

El ministro expuso que se está trabajando y se mostró optimista sobre llegar a un acuerdo con el PP. Hace unos días se conoció que el Gobierno propuso al ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y fue rechazado de plano por el PP.

Cuerpo expuso que la normativa del Banco de España "garantiza su autonomía independientemente de los cambios que pueda haber en su cúpula", pero también aseguró que el candidato o candidata contará con "un perfil profesional intachable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky