
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. El convenio se ha materializado a través de MicroBank, el banco social de CaixaBank, y Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación por importe de 10 millones de euros por parte de Microbank para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social de la Comunidad Valenciana.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado "el papel de MicroBank como referente europeo en microcréditos y finanzas con impacto social, que se plasma en el apoyo a miles de emprendedores que, con su esfuerzo y dedicación, han sido capaces de crear o consolidar un negocio y crear puestos de trabajo". El convenio con la Generalitat Valenciana, ha añadido Goirigolzarri, representa "un paso más en nuestra vocación de servicio en favor del progreso personal de los emprendedores y de la sociedad en su conjunto".
Por su parte el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado que el acuerdo con CaixaBank contribuye al "impulso que este Consell quiere dar al Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora para ampliar su cartera de servicios y ofrecer nuevos recursos que aumenten las posibilidades de encontrar un trabajo, que es al final el principal factor de inclusión social". Para Mazón "el emprendimiento o el autoempleo es una vía más de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de la Comunitat". Por ello, ha puesto en valor este acuerdo con MicroBank que "facilita la financiación, especialmente a los colectivos más vulnerables, para que puedan emprender y desarrollar un negocio".
Las condiciones
De esta manera, desde Labora se va a impulsar el emprendimiento como una vía más de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de la Comunitat. Así, cada oficina de Labora contará con un técnico encargado de poder asesorar en autoempleo a las personas demandantes.
Podrán acceder a estos servicios los profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad que contarán con la ayuda y supervisión de Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales.
A lo largo de 2023, MicroBank ha financiado en la Comunidad Valenciana 15.171 proyectos con impacto social por valor de 145,4 millones de euros, de los cuales 12.779 microcréditos por valor de 96,6 millones de euros se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias y 1.718 por un importe de 22,9 millones de euros se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas. Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en la Comunidad Valenciana 674 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 25,9 millones de en 2023.