Banca y finanzas

Los sindicatos de Abanca convocan nuevas protestas por los salarios y el "peor horario" del sector

Los sindicatos de Abanca UGT, CCOO y SIB-sf han convocado este viernes a su plantilla a concentrarse de nuevo frente a los edificios principales del banco en Coruña y Madrid para protestar por la "pérdida de poder adquisitivo", los "peores" horarios del sector y el deterioro del clima laboral.

La movilización, a la que también se ha sumado la central sindical ASCA, es la segunda que promueven tras la celebrada el viernes pasado. Su principal demanda es "revertir" medidas que se tomaron en 2010 cuando la antigua Novagalicia (hoy Abanca) estaba controlada por el Frob para dar viabilidad al proyecto,antes de su venta al grupo venezolano Banesco, según fuentes sindicales. "Ahora, 10 años después, la situación es totalmente diferente, con una entidad fuerte y con grandes beneficios", alegan los sindicatos en una circular interna.

Su queja es que la entidad tiene "el peor horario" del sector. El convenio del sector de ahorro establece 37,5 horas de trabajo semanales con jornadas diarias de 8.00 a 15.00 horas y los jueves además una tarde de 16.00 a 19.00 horas y con cinco meses de jornada continua por el verano. En Abanca va de 8.00 y 14.30 horas todos los días, con dos días de jornada partida -de 16.30 a 18.30 horas en la tarde- que se instauró cuando la entidad estaba controlada por el Frob. También tiene un horario especial para los gestores especializados. Su demanda es volver a trabajar todos los días de 8.00 a 15.00 horas, solo una tarde, y elevar de 3 a 4 los meses con horario continuo de verano.

En términos de salarios critican la pérdida de poder adquisitivo y su principal demanda es evitar que las subidas salariales sean absorbibles o compensables en los contratos con compensaciones individuales suprimiendo, en la práctica, los incrementos. Para mejorar las condiciones la UGT pide además subir de 18,5 a 20 el número de pagas, distribuibles en 14 nóminas.

Desde UGT, sindicato mayoritario en Abanca, califican de "lamentable" la situación. "Desde hace años, concretamente desde 2010, la plantilla ha estado sufriendo una merma en sus condiciones laborales, debiendo adaptarse en cada momento a la realidad de la empresa (cierre de oficinas, ajustes de plantilla, etc…)", critican, exigiendo que se revierta la situación.

"El beneficio acumulado por parte de Abanca durante los últimos 10 años ha sido de 4.253 millones de Euros, siendo en este último ejercicio 711 millones", subrayan frente a la limitada mejora salarial lograda desde entonces por la plantilla. En el sindicato critican además a la dirección de la empresa de "intentar soslayar a la representación sindical mediante la implantación de medidas unilaterales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky